Lo que está claro es que tienen que buscar soluciones a un problema que cada día va a ir creciendo. Cada vez mas regadios y menos agua disponible, la sonestibilidad esta ne juego.
Que el agua de desalación es muy cara, si se hablan de las subvenciones se queda a 0,50 euros el metro cubico, cuando estaba el trasvase era de 0,33 euros. Si a eso le unimos en que cada día hay menos agua, y la ley de la oferta y la demanda, los precios subiran con el tiempo como medio para ir disminuyendo el consumo.
Por otra me parece que es una buena cosa que se vayan obteniendo medios para resistir mejor la sequía. Evitarán problemas en el futuro con la falta de frutales.
un saludo.
El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.
Marcadores