Hola Tescelma.
Buen reportaje, muy buenas fotos y video,impresionante a la velocidad que marchan esas lanchas, muchas gracias
Un saludo![]()
No, no es eso. Este es un embalse que usan, además de para la producción hidroeléctrica, para regulación del caudal del Duero. Hay que tener en cuenta que aguas abajo de esta presa, el Esla se une al Duero y comienza el sistema Duero de generación eléctrica con una cascada de embalses hidroeléctricos (Españoles y Portugueses). Por lo que en la estación húmeda se llena (o casi) para luego ir soltando agua (por turbinas, claro) durante la estación seca. Los años húmedos, como el pasado, permiten que el nivel del embalse no llegue a bajar mucho, pero si el año ha sido seco, o las lluvias otoñales se retrasan, entonces si que baja a cotas realmente bajas.
Pero, lo dicho, no es raro ver el embalse lleno (o casi) a finales de primavera. Como puedes ver en esta foto del siguiente enlace (esta no es mia, por eso pongo el enlace):
http://commondatastorage.googleapis....al/3391984.jpg
Ya no funciona el enlace, ahora pongo una mía del verano de 2011.
En las navidades del año 2007, no habían llegado las lluvias, y el nivel del embalse bajó a niveles alarmantes. Solo ha estado así en otra ocasión en los últimos 40 años. Fotos de la misma zona de la foto anterior.
![]()
Última edición por tescelma; 07-dic-2012 a las 21:56
Marcadores