Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 45

Tema: Murcia destaca su «liderazgo» en la reutilización de agua y dice que recupera 100 hectómetros cúbicos al año

  1. #1
    Fecha Ingreso
    julio-2008
    Mensajes
    493
    Gracias
    39
    Agradecido 50 en 16 Men.
    Poder de Credibilidad
    10

    Predeterminado Murcia destaca su «liderazgo» en la reutilización de agua y dice que recupera 100 hectómetros cúbicos al año

    Murcia destaca su «liderazgo» en la reutilización de agua y dice que recupera 100 hectómetros cúbicos al año
    13-11-2008 (ABC)ABC

    El consejero de Agricultura y Agua del Gobierno de Murcia, Antonio Cerdá, destacó ayer el «papel de liderazgo» de la Comunidad en la gestión de los recursos hídricos. Una posición privilegiada que ha permitido, dijo, «incrementar nuestras tasas de regeneración y reutilización de aguas» en el conjunto nacional, con la recuperación de más de 100 hectómetros cúbicos anuales, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado de prensa. El titular de Agricultura inauguró ayer las IV Jornadas Técnicas de Saneamiento y Depuración «Tratamientos avanzados de regeneración de aguas residuales», organizadas anualmente por la Consejería a través de Esamur, y en las que se analizarán entre hoy y mañana los «aspectos más específicos desde el rigor técnico de la depuración y aprovechamiento de aguas residuales», según señaló el responsable del Agua. El consejero Cerdá explicó ante más de trescientos profesionales que «Murcia aprovecha la totalidad de las aguas residuales producidas» con las más de 100 depuradoras que gestiona Esamur. El titular de Agricultura y Agua subrayó, además, que «el 50 por ciento de ellas emplean el sistema de tratamiento terciario para la máxima calidad del agua, apta para su aplicación en usos agrícolas» y en las «condiciones adecuadas para el vertido sin riesgo de contaminación de los cauces». El consejero murciano destacó durante la inauguración «el objetivo ambicioso del Gobierno regional para reunir las condiciones de calidad y salubridad en el tratamiento de aguas», y resaltó «la voluntad política de la Administración regional para ser más exigentes superando lo que establece la normativa comunitaria en esta materia». Antonio Cerdá añadió que el Plan General de Saneamiento y Depuración ha permitido la reutilización de las aguas "en cantidad y calidad", y resaltó que la Consejería de Agricultura y Agua «seguirá apostando para garantizar que todos los núcleos rurales estén conectados a una depuradora». En este sentido, el consejero murciano de Agricultura anunció que las actuaciones para el próximo año irán destinadas a la construcción de colectores, ampliación de depuradoras y aplicación de sistemas de tratamiento terciario a aquellas que no lo tengan .

  2. #2
    Fecha Ingreso
    febrero-2010
    Ubicación
    Fuensaldaña, Valladolid
    Mensajes
    6.674
    Gracias
    67
    Agradecido 117 en 61 Men.
    Poder de Credibilidad
    118

    Predeterminado ¿ahorro?, ¿gestión?

    Cita Iniciado por Embalses Ver Mensaje
    Murcia destaca su «liderazgo» en la reutilización de agua y dice que recupera 100 hectómetros cúbicos al año
    13-11-2008 (ABC)ABC

    El consejero de Agricultura y Agua del Gobierno de Murcia, Antonio Cerdá, destacó ayer el «papel de liderazgo» de la Comunidad en la gestión de los recursos hídricos. Una posición privilegiada que ha permitido, dijo, «incrementar nuestras tasas de regeneración y reutilización de aguas» en el conjunto nacional, con la recuperación de más de 100 hectómetros cúbicos anuales, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado de prensa. El titular de Agricultura inauguró ayer las IV Jornadas Técnicas de Saneamiento y Depuración «Tratamientos avanzados de regeneración de aguas residuales», organizadas anualmente por la Consejería a través de Esamur, y en las que se analizarán entre hoy y mañana los «aspectos más específicos desde el rigor técnico de la depuración y aprovechamiento de aguas residuales», según señaló el responsable del Agua. El consejero Cerdá explicó ante más de trescientos profesionales que «Murcia aprovecha la totalidad de las aguas residuales producidas» con las más de 100 depuradoras que gestiona Esamur. El titular de Agricultura y Agua subrayó, además, que «el 50 por ciento de ellas emplean el sistema de tratamiento terciario para la máxima calidad del agua, apta para su aplicación en usos agrícolas» y en las «condiciones adecuadas para el vertido sin riesgo de contaminación de los cauces». El consejero murciano destacó durante la inauguración «el objetivo ambicioso del Gobierno regional para reunir las condiciones de calidad y salubridad en el tratamiento de aguas», y resaltó «la voluntad política de la Administración regional para ser más exigentes superando lo que establece la normativa comunitaria en esta materia». Antonio Cerdá añadió que el Plan General de Saneamiento y Depuración ha permitido la reutilización de las aguas "en cantidad y calidad", y resaltó que la Consejería de Agricultura y Agua «seguirá apostando para garantizar que todos los núcleos rurales estén conectados a una depuradora». En este sentido, el consejero murciano de Agricultura anunció que las actuaciones para el próximo año irán destinadas a la construcción de colectores, ampliación de depuradoras y aplicación de sistemas de tratamiento terciario a aquellas que no lo tengan .
    He leido sobre la reutilizacion del agua, he indagado sobre los sistemas de regadío (inundación, aspersión, goteo, subterraneo), he buscado sobre la gestión del agua y he buscado sobre el ahorro de agua (donde , según dicen, Murcia tiene reconoicimiento mundial) y no he encontrado nada de nada ni en este foro ni en ningún articulo. Nadie que me explique en que consiste el famoso ahorro murciano y su liderazgo mundial.
    Se me puede decir que con 1000 l. antes se regaban 3 Has. (ejemplo) y que ahora se riegan 5. Pero si antes tenias 2000 Has. de regadío y ahora tienes 200000 y estas preparando otras 100000, ademas de multiplicar campos de golf (x 5?) y las urbanizaciones de lujo, me pregunto yo: ¿donde está el ahorro del agua?, ¿donde la gestión?

  3. #3
    Fecha Ingreso
    febrero-2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.668
    Gracias
    0
    Agradecido 1 vez en 1 Mensaje
    Poder de Credibilidad
    58

    Predeterminado

    Yo tampoco encuentro nada excepto lo que dice éste buen señor que hace esas afirmaciones.

    Es más, encuentro todo lo contrario.

  4. #4
    Fecha Ingreso
    febrero-2010
    Ubicación
    Fuensaldaña, Valladolid
    Mensajes
    6.674
    Gracias
    67
    Agradecido 117 en 61 Men.
    Poder de Credibilidad
    118

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jasg555 Ver Mensaje
    Yo tampoco encuentro nada excepto lo que dice éste buen señor que hace esas afirmaciones.

    Es más, encuentro todo lo contrario.
    Luego, ¿Cuales son sus argumentos para defender tan ferozmente e insultando a los que se oponen a ese tipo de trasvases?

    "Yo exijo que la Zona franca de Barcelona y todas sus industrias sean trasladadas a Puente Genil. Que el Cobo Calleja de Fuenlabrada tambien lo sea.
    Estoy en mi derecho, nadie se puede oponer al crecimiento de mi pueblo"

    "Los que se niegan son unos insolidarios egoistas".

    Eses es el argumento que ellos tienen.

    P.D. : Suena lo de la "exigencia" como una estupidez pero, mira que si alguien dijera:¡Bueno, pues vale!

  5. #5
    Fecha Ingreso
    febrero-2010
    Ubicación
    Fuensaldaña, Valladolid
    Mensajes
    6.674
    Gracias
    67
    Agradecido 117 en 61 Men.
    Poder de Credibilidad
    118

    Predeterminado

    Y como tenemos el río Genil, tambien queremos los astilleros.
    Aunque mejor, no; que luego hay muchos follones con sus huelgas.

  6. #6
    Fecha Ingreso
    febrero-2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.668
    Gracias
    0
    Agradecido 1 vez en 1 Mensaje
    Poder de Credibilidad
    58

    Predeterminado

    Si hay que repartir astilleros, en Bolarque vendría bien uno...

    Astilleros para todos!!!!!

  7. #7
    Fecha Ingreso
    marzo-2010
    Mensajes
    58
    Gracias
    0
    Agradecido 0 en 0 Men.
    Poder de Credibilidad
    40

    Predeterminado

    La verdad lo voy a poner aunque me cansa mucho y creo que es predicar en el desierto, hay cosas que molestan y ya esta y cuando parece no atenerse a razones no atienden. P
    ¿Quereis datos oficiales?, ¿pero de los de verdad? no lo que digan cuatro ecologistas con el "NO" siempre por delante.
    Puedo poner daros del INE aunque nos os valdrán para nada, ¿para qué parecen desmentir vuestras opiniones?:

    Total como de todos "es sabido" en Murcia no se recicla no se depura, no se reutiliza..........y total estas estadisticas se las inventa Valcarcel o su consejero de turno

    Edito por que la tabla es de recarga y no se hacer capturas.
    http://www.ine.es/jaxi/menu.do?L=0&t...1&file=inebase
    Pinchais 2007, punto 1.6 Recogida y tratamiento de las aguas residuales por comunidad autónoma. Consultar todo:

    Comprobais y comparais:


    saludos
    Última edición por Van Zant; 03-may-2010 a las 17:31

  8. #8
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Mensajes
    10.034
    Gracias
    34
    Agradecido 212 en 98 Men.
    Poder de Credibilidad
    170

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Van Zant Ver Mensaje
    [...]

    Edito por que la tabla es de recarga y no se hacer capturas.[...]
    saludos
    Para hacer capturas de pantalla simplemente pulsa la tecla de to teclado que dice "impr Pant", abres un editor de imágenes (Photoshop, Coreldraw, Gimp, MS Photoeditor, Paint, etc.) pegas la imagen y la editas y recortas si quieres.

    En Gnu/Lunix con escritorio Gnome (y creo que con los otros también) es aún más fácil, pues sólo tienes que pulsar la tecla e inmediatamente te pregunta dónde quieres guardar la captura.


    Por cierto, que las tablas del INE puedes descargarlas a tu ordenador, una vez creadas, en varios formatos: PC-Axis, XLS, y tres tipos de CSV.

    Cita Iniciado por Van Zant Ver Mensaje
    Comprobais y comparais:
    No suelo meterme en este tipo de discusiones, pero no se puede comparar el volumen agua reutilizada así como así.

    Para ello tendrías que utilizar también el volumen de agua gastada, el de agua recogida (visible en el enlace) y el volumen de agua recuperada (también visilbe).


    Las estadísticas tienen varias interpretaciones según quieras.

    Un ejemplo típico (y real): La DGT recientemente ha sacado una nota de prensa en la que indicaba que el 48% de los muertos en accidentes de turismos no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Parece mucho, ¿no?, pero lo que se deduce de este valor, que la DGT se cuida muy mucho de decir es que el 52% restante de los muertos SI llevaba el cinturón y aún así murío. En esta estadística faltan datos, como los de los heridos con y sin cinto, la importancia y el tipo de los accidentes, la causa de las muertes (ya que el cinto no te salva de que se te clave un trozo de metal en el costado, por ejemplo), y muchos otros datos.

    Las estadísticas hay que tomarlas con mucho cuidado.
    In memoriam Xuquer.

    Aquí las NORMAS DEL FORO
    Aquí CÓMO SUBIR FOTOS

    Aquí algunas Estadísticas del foro

    Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC 3.0, salvo si se indica lo contrario.

    HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.

  9. #9
    Fecha Ingreso
    marzo-2010
    Mensajes
    58
    Gracias
    0
    Agradecido 0 en 0 Men.
    Poder de Credibilidad
    40

    Predeterminado

    Para esto "no se depura, no se reutiliza" la estadistica que puesto si vale es tan sencillo como % del agua residual que se depura, y % del agua residual que se reutiliza y compararlos con el resto de CCAA. Para ese ejemplo que has puesto tu hay herramientas estadisticas más complejas tampoco mucho tipos odds ratio .....off topic.

    En cualquier caso lo que pides está en el punto anterior; anunque hay aguas que no se puede reutilizar: pj agua que riega un jardin, agua que se evapora en una gran industria por equipos de frío...por que no no van a la red de saneamiento.

    Un saludo

  10. #10
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Mensajes
    10.034
    Gracias
    34
    Agradecido 212 en 98 Men.
    Poder de Credibilidad
    170

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Van Zant Ver Mensaje
    Para esto "no se depura, no se reutiliza" la estadistica que puesto si vale es tan sencillo como % del agua residual que se depura, y % del agua residual que se reutiliza y compararlos con el resto de CCAA. Para ese ejemplo que has puesto tu hay herramientas estadisticas más complejas tampoco mucho tipos odds ratio .....off topic.

    En cualquier caso lo que pides está en el punto anterior; anunque hay aguas que no se puede reutilizar: pj agua que riega un jardin, agua que se evapora en una gran industria por equipos de frío...por que no no van a la red de saneamiento.

    Un saludo

    Pues precisamente ahí está el quid de la cuestión. Para tener una estadística fiable (que no digo que las del INE no lo sean) y comparable necesitas comparar el % de agua reutilizada respecto del % que se recicla de la que se usa (y si me apuras haciendo el cálculo por habitante y/o Km^2). Todo lo demás son datos incompletos y, por lo tanto, no comparables.
    In memoriam Xuquer.

    Aquí las NORMAS DEL FORO
    Aquí CÓMO SUBIR FOTOS

    Aquí algunas Estadísticas del foro

    Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC 3.0, salvo si se indica lo contrario.

    HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19-mar-2013, 17:00
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 16-mar-2013, 20:21
  3. Dos detenidos por esquilmar un millón de metros cúbicos de agua en Murcia
    By FEDE in forum Acuiferos - Aguas Subterraneas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05-dic-2012, 17:11
  4. Respuestas: 141
    Último mensaje: 16-abr-2010, 09:56
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24-ene-2009, 00:12

Marcadores

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •