Excelente reportaje, Pocoyo, y muy buenas fotos.
Ya nos seguiras informando.
Un saludo
Las imágenes que veis a continuación son de la construcción de la Presa del Búrdalo realizadas el 23-3-2010.
La futura Presa del Búrdalo se encuentra en el río Búrdalo perteneciente a la Cuenca del Guadiana. El futuro embalse va abarcar los términos municipales de Escurial, Villamesías, Almoharín, y Robledillo de Trujillo, todos ellos en la provincia de Cáceres.
La finalidad del embalse va a ser la de regulación, laminación de avenidas, abastecimiento y usos recreativos.
La superficie de la cuenca es de 216 km2 y el futuro embalse tendrá un volumen de 80 hm3.
En cuanto a las Características de la Presa:
- Se trata de una presa de gravedad de planta recta de hormigón vibrado
- Va a tener una altura de 35 metros
- Longitud de coronación: 768 metros
- Cota de coronación: 318,5 m
- Talud aguas arriba: Vertical
- Talud aguas abajo: 0,8 (H):1,0 (V)
- Volumen de hormigón: 163000 m3
En cuanto a los Desagües de fondo:
- Nº de conductos: 2
- Tipo de cierre: 2 válvulas Bureau
- Capacidad de desagüe: 40 m3/s
En cuanto al Aliviadero:
- Ubicación: central
- Tipo: labio fijo
- Nº Vanos: 4
- Longitud libre total: 4x9,75=39 metros
- Cota del labio (cota NMN): 315,5 m.
- Capacidad de desagüe: 85 m3/s
- Restitución al río: Cuenco amortiguador.
Tiene un presupuesto de 31.729.507 Euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
Las empresas constructoras son OHL y SOGEOSA.
Puede decirse que la Presa del Búrdalo es una "presa gemela" a la Presa de Alcollarín, ya que sus características técnicas son prácticamente iguales.
Si tenéis cualquier duda en cuanto a la ejecución de la obra que se está llevando a cabo me la podéis preguntar. Estuve de visita en plena obra y los técnicos que nos atendieron fueron muy atentos.
Nada más. Espero que os gusten.
Esta foto es una vista general de dónde va a estar la futura presa. Al fondo se ve a una máquina excavando el cimiento de la presa:
Estas dos fotos son de detalles de la excavación de la cerrada de la presa:
Ahora unas fotos de la ataguía de la presa. Como veis el dique de la ataguía está hecho de una escollera no muy grande. El dique además de retener el agua permite el paso de la maquinaria pesada (retros, palas, camiones....). La ataguía tiene 2 funciones fundamentales:
- La principal que es la de desviar al río y permitir la construcción de la presa.
- Y otra, no menos importante, que es la de retener agua, es decir, crear una balsa artificial para almacenar agua y que servirá en meses de sequía (verano) para coger agua para utilizarla en la obra. Digamos que de esta manera tendremos agua gratis para fabricar el hormigón de la presa.
En las 2 fotos siguientes os enseño la construcción de la planta de hormigón. Para una obra de estas magnitudes sería inviable traer el hormigón con camiones hormigonera. Por eso se necesita construir una planta de fabricación de hormigón al lado de la presa para que todo sea más rápido y económico.
Una foto del alzado, la planta y la sección de la futura presa:
Y por último una reconstrucción virtual de cómo va a quedar la Presa del Búrdalo y el futuro Embalse del Búrdalo. Todo esto hacia el 2013 que es cuando se preveé que todo esté terminado.
![]()
Última edición por Pocoyo; 25-jun-2010 a las 00:10
Excelente reportaje, Pocoyo, y muy buenas fotos.
Ya nos seguiras informando.
Un saludo
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Excelente reportaje Pocoyo, muchas gracias
Ya tengo ganas de ver esa nueva presa...otra más para la agenda de visitas
Un saludo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Interesantes tus fotos y como no, tus comentarios de como vá, y como será la nueva presa, esperemos que pronto, la veamos con mucha agua, y los foreros de la zona, nos muestren todas sus fotos.
A tí te agradecería, que si eres tan amable, y si seguimos, si dios quiere, hasta en el 2013 en el foro, muestres fotos periódicamente de como van las obras, evolución, maquinas empleadas, etc... La verdad es que me muero ganas, de ver como empieza y termina una obra tan compleja como la construcción de una gran Presa. Muchas Gracias amigo mio.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Claro REEGE, si puedo lo haré. Lo más seguro que tenga otra visita programada a la Presa del Búrdalo para la primavera del año que viene, que ya estará empezada la obra en sí. Calculo que la primavera próxima estarán haciendo la galería perimetral y todos los desagües de fondo. Haré muchas fotos.
Por cierto, en las próximas semanas pondré otro reportaje de otra construcción de otra presa.
Un abrazo a todos!!
Estimados Foristas soy nuevo en la plaza, y aunque no soy técnico, de siempre me han atraído las grandes presas, tengo la fortuna de tenerlas muy cerca, y salvo Alqueva las he visitado todas ( Serena, Garcia de Sola, Cijara, Orellana, Alange, etc), como esta de Búrdalo que se está construyendo me pilla como quien dice al lado de casa, ahí les mando unas cuantas de fotos del estado de las obras a finales de mayo de 2011. espero que les gusten. Tengo muchas mas.
Saludos
Allá van otras cuantas del mismo día (29 de mayo de 2011).
Saludos
Buenas tardes, PALINDROMO, y bienvenido a casa.
Muchas gracias por las fotografías, son fenomenales. Espero que nos tengas al tanto de los progresos de las obras. Yo, por mi parte, tomo nota para realizar una visita lo antes posible.
Saludos.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Fantástico reportaje de los avances en la construcción de esta presa. Gracias por ofrecernos esas vistas tan orientativas y geniales.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Una gran entrada en Embalses.net la que has hecho... decirte que se agradece mucho aquí, el poder ver fotos de la construcción de una presa... Esperamos que sigas informándonos sobre ésta obra hidráulica y darte las gracias!!!
Un saludo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Marcadores