http://amigosdelosriosmurcianos.blog...os-al-rio.html
jueves 29 de abril de 2010
VERTIDOS AL RÍO
Todavía existen Ayuntamientos en la Región de Murcia que son proclives a tirar toda su "mierda" al Río Segura. con el único pensamiento de que el río lo limpia todo. Esto es lo que esta sucediendo en la pedanía de los Torraos (Ceutí). Teniendo una estación depuradora de aguas, cuando esta se encuentra a su máximo nivel, solo se les ocurre verter a la rambla, después de las lluvias acaecidas durante los días anteriores. Sabemos que los guardas auxiliares de CHS pillaron infraganti el vertido hacia la Rambla Salada, como se puede observar en la imágenes, y esperemos que se habrán diligencias contra el Ayuntamiento de Ceutí por atentado contra el Río Segura, para que esta gente tome de una vez por todas conciencia de que el río no esta para limpiar la "mierda" de cada Ayuntamiento.
La Guardería Fluvial y los Guardas Auxiliares
En la actualidad la Guarderia Fluvial de la Confederación Hidrográfica del Segura, cuerpo encargado de la vigilancia del Dominio Público Hidráulico, esta compuesto por 65 trabajadores ( 35 guardas fluviales, 24 guardas auxiliares y 6 agentes medioambientales).
Hay que recordar que en el año 2004 solo existían 26 guardas fluviales para toda la cuenca del Segura. Con el aumento de esa plantilla se ha conseguido, solo en el año 2009: 1.046 informes, 427 comunicados y 228 denuncias, así como una mayor vigilancia y custodia del DPH; recorriendo más de 715.000 kilómetros, realizando labores de vigilancia, información al ciudadano, contro de vertidos a las aguas, y un largo etcetera.
Ha día de hoy, sabemos que la Guardería Fluvial puede verse reducida, todavía no se sabe, ya que el Gobierno de España ha dedicido meter un recorte a todas las empresas públicas, parte de los guardas auxiliares que han estado ejerciendo una magnifica labor durante 5 años pueden verse sumidos en las listas del paro por la creciente crisis, algo sin duda que perjudicara a nuestra cuenca del Segura.
Sabemos que los ciudadanos están más que acostumbrados a ver a estos guardas auxiliares realizando labores de vigilancia, controlando los regadíos, los vertidos, las ramblas y todas aquellas labores que la Ley de Aguas encomienda a la Guardería Fluvial.
Desde amigosdelosriosmurcianos, nos preguntamos: ¿Qué pasara si la Guarderia disminuye personal?, ¿Quiénes vigilaran una extensión tan grande como la de la cuenca del Segura?. Preguntas y más preguntas.
Desde amigosdelosriosmurcianos instamos a las Administraciones a que no reduzcan a este colectivo, sino todo lo contrario que los apoyen por su magnifica labor. Desde aquí queremos dar apoyo tanto a Guardas Auxiliares como a Guardas Interinos, que en este momento no lo están pasando nada bien y sin embargo, son unos auténticos profesionales que están al pie del cañón día tras días.
Publicado por amigosdelosriosmurcianos en martes, abril 20, 2010
jueves 8 de abril de 2010
El trasvase Tajo-Segura
Las miradas de la mayoría de los murcianos, valencianos y almerienses se fijan hoy en el Congreso de los Diputados, escenario de una discusión hidráulica entre los dos partidos mayoritarios, el PP y el PSOE, y que previsiblemente determinará el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura o, por el contrario, supondrá el fin del agua que llega al Levante español gracias a esta infraestructura. (La Razón.es).
No puedo entender que en el Articulo 2 de la Constitución Española se hable de la solidaridad entre todas las Comunidades Autónomas. Que en Artículo 149 punto 22 el Estado tiene competencias exclusiva sobre la legislación, ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos cuando las aguas discurran por más de una Comunidad Autónoma y en el Articulo 1 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Agua promulga:
La regulación del dominio público hidráulico, del uso del agua y del ejercicio de las competencias atribuidas al Estado en las materias relacionadas con dicho dominio en el marco de las competencias delimitadas en el articulo 149 de la Constitución.
No soy de los que están muy a favor de los trasvases, pero un trasvase que ya esta consolidado desde hace décadas, que se vea melmado por cuestiones políticas entre Comunidades no lo entiendo.
Es de agradecer a los ciudadanos de Castilla la Mancha su generosidad, pero también hay que decir al Señor Barreda que el agua que viene a Murcia no es precisamente gratis. También hay que explicarle al Señor Barreda que La Región de Murcia lleva hace tiempo inmersa en una restructuración y modernización de los riegos, algo que Castilla la Mancha todavía riega con aspersores sabiendo que gastan más agua que el riego por goteo.
No entiendo como el PP de Castilla la Mancha se enfrenta a el PP de Murcia, me gustaría decirle al Señor Valcárcel que si el acuerdo prospera con una reserva hídrica, que eslogan va a colocar en las próximas elecciones, el AGUA PARA TODOS ya no va a valer. Y que le van a decir a los agricultores donde años tras años han sido manipulados con el tema del agua. Sigo sin entenderlo.
Unos miran los votos, otros su bienestar económico (comunidades de regantes) y los más perjudicados en todo esto siempre son los mismo, los agricultores y el medioambiente.
Que pasara si los caudales ecológicos no se respetan. Ahora tenemos un momento bueno gracias a las ultimas lluvias, pero no hay que olvidar que vivimos en Murcia zona semidesértica. No me gustaría ver reducido el caudal del Río Segura, se de buena mano que la Confederación Hidrográfica del Segura esta haciendo los deberes, pero van a respetar, los caudales ecológicos cuando seamos otra vez cuenca deficitaria. Pregunto.
Otra cuestión un tanto polémica es el enturbamiento desde el Cenajo hasta las potabilizadores del Taibilla así como el el Señor Isidoro Ruiz, presidente de la Junta Central de Regantes y Usuarios Vega Norte que abandera la causa ecológica. Algo para mi sorpréndete cuando este Señor entubo todas las Acequias de Cieza. Pero esto será una cuestión para otro día.
Marcadores