Ante todo, es cierto que nos gusta ver los embalses al 100%.
Dicho lo anterior, lo primero es lo primero, la seguridad de la poblacion. Si nos gusta ver los embalses llenos, es porque nos estamos acostumbrando a unos periodos de sequia cada vez mas prolongados y deseamos tener reservas para esa parte seca.
Al haber recogido el mayor volumen posible de agua nos aseguramos unas reservas para consumo humano, unas reservas para riego y unas reservas para mantener un caudal minimo que mantenga vivo el Genil
Para el consumo humano, Iznajar debe tener un minimo de volumen real (sin contar con los lodos depositados en el fondo por las avenidas) y que la toma de agua para dicho fin no recoga de los fondos, donde se acumulan todos los sedimentos y filtraciones de los productos quimicos de las plantaciones, principalmente olivo. Recuerda que hace un par de años, con el pantano bajo minimos, hubo problemas en el abastecimiento por eso; En puente Genil se llego a pedir que no se utilizara el agua del grifo para beber.
Si queremos nuestro embalse al 100% es porque queremos ver verdes nuestros campos y aseguradas las cosechas, tambien cuando no llueve.
A nadie se le ocurre querer que se mantenga lleno siempre, eso es demencial.
Es cierto que si el proximo año pluvial viniera como este, ni 5 Cordobillas detendrian los daños. (contando que Cordobilla fuese un embalse, no una laguna como es ahora)
Creo que desde un principio nos hemos malinterpretado todos. Tu preocupacion, totalmente fundada, quizas nos ha parecido excesiva y nustro afan por ver Iznajar lleno, tal vez a tí te ha parecido infantil o que no veiamos los riesgos.
Todos, aguas abajo, sabemos de los peligros del Genil y sus avenidas. Lo que creo que si era equivocado era el tono que se empleaba (con la que estaba callendo). Sinceramente te digo que considero que se alarmaba mas a los cientos de visitantes del foro, sobre todo cuando alguien dudaba de la aptitud de los profesionales que gestionan Iznajar; se llego a llamar de todo. Incluso un farmaceutico llego a afirmar que sabia el mas del tema que los que trabajan alli.
Pero, por ultimo, tienes razon, un 25% no sera suficiente colchon para amortiguar una nueva temporada de aguas aunque fuese la mitad que la pasada.
Un saludo
Marcadores