
Iniciado por
NoRegistrado
No sé, parece que te enfadas y te tomas las cosas a la tremenda, diciendo cosas que no son ciertas, fruto solamente de tu imaginación. Más tranquilidad muchacho.
1º Dices que estoy asegurando... XXX. No hay que ser muy listo para ver que no aseguro, sino que comento una noticia de El País. Lo que si aseguro es que las precipitaciones en la Meseta y en el Sistema Central y adyacentes son cada vez más escasas. Las entradas en Entrepeñas y Buendía se han reducido a menos de la mitad en la media de los últimos años. Ahora un año normal de lluvias en los 60-70 parece excepcional en los años actuales.
Yo, como he dicho, peino muchas canas, en los años 60 y primeros 70, en invierno íbamos con catiuscas al instituto, y cuando jugaba en los infantiles y luego juveniles del Rayo, terminábamos todos los Domingos con el traje blanco con la raya cruzada irreconocible en un montón de barro. Era interminable el número de tardes que se tiraba un chico mirando la lluvia por la ventana escuchando la radio que había en casa.
Pero ahora, cualquier cosa resulta un record, no pasa un año que no salga la noticia: el día más caluroso del siglo, el mes más lluvioso desde que hay registros. El mes más seco. No es así.
Pero lo que sí es así es que en la media, las precipitaciones en la zona centro van disminuyendo, de forma alarmante. Y que haya períodos cortos de excesos es habitual cuando esa situación se produce es lo normal.
2º Yo no soy experto en climatología, ¿lo eres tú? ¿He hablado alguna vez como un experto en climatología? Creo que no. Lo que tú comentas son gotas frías, poco almacenables en embalses y con tremendas erosiones del terreno, típico de regiones áridas o semiáridas.
Y sí, parece que dicen que vamos hacia una era glacial, pero por lo que he podido leer, eso no supone más lluvias, sino todo lo contrario, precipitaciones escasas en la media, aunque en un rango de años mucho más largo que nuestras cortas vidas. Algunos hablan de una miniera glacial, como la que tuvimos en la Edad Media, pero no tengo conocimientos suficientes para comentarlo con un mínimo de seguridad.
Lo que tú comentas es algo que ya ha ocurrido en pequeña escala. No es que el deshielo provoque un anticiclón más potente, sino que la lengua de agua dulce y fría que provocaría un deshielo del hielo en las zonas del Polo Norte, conllevaría una ralentización de la Corriente del Golfo, cuando no una paralización o desvío hacia el Sur total; y el Anticiclón de las Azores, que es el que desvía las borrascas atlánticas hacia Inglaterra, desaparecería.
Eso supondría un cambio total en nuestro clima, pasaríamos una parte del año bajo el hielo o la nieve y todo cambiaría radicalmente. Nuestra altura en el globo es similar a la de algunas ciudades rusas que tienen climas mucho más desfavorables. Además, si eso ocurriera, el norte de Europa sería prácticamente inhabitable.
Lo que he podido leer es que algunos científicos dicen que durante un tiempo, si la Corriente del Golfo se ralentiza, UK sería difícil de habitar y la Península "heredaría su clima".
Pero creo que eso son magnitudes que hablaban de cientos o miles de años.
Actualmente, lo cierto es que, a pesar de ciertos períodos "húmedos" para el concepto actual. la media de precipitaciones y de aportaciones de los ríos de la zona central en España se va reduciendo drásticamente, por desgracia para nosotros. Por eso digo que, lo que se nos enseñó en los colegios (España Seca-España Húmeda) en cuanto a la zona centro no es verdad. La zona centro es España Seca.
Y volviendo al meollo de la cuestión ¿Alguien puede rebatir que las precipitaciones y las precipitaciones en la zona centro son cada vez mas escasas? Los datos está ahí. A mí me gustaría que no, pero es lo que hay.
Por eso dije en el mensaje anterior, que a medio plazo el trasvase se hará inviable por la falta de agua, ya lo es hoy, por mucho que se empeñen, Y que menos mal que ellos tienen las desaladoras actuales y las que los avances científicos y técnicos construyan en las próximas décadas, que serán más eficientes seguro.
La gente que viva en la zona centro no tiene acceso a esa vía de fabricación de agua.
Saludos. Miguel.
Marcadores