Chapeau..., un reportaje genial...muchas gracias
Preciosas imágenes
Un saludo.
Conocida como “El Salto”, esta presa atraviesa el Guadalquivir con un doble objetivo: servir de puente y generar energía eléctrica.
Nos encontramos ante uno de los más relevantes ejemplos de la arquitectura industrial andaluza de principios del siglo XX, pues no en vano mereció la medalla de oro de la Exposición de las Artes Decorativas de París en 1925.
Además, ostenta la categoría de Monumento y desde 2003 pasa a ser considerada como BIC (Bien de Interés Cultural) por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Detalle de una de sus 5 compuertas:
Construída entre 1918 y 1922 bajo estilo neomudéjar, el conjunto consta de dos partes. Las fotografías de este pequeño reportaje sólo muestran la presa, pero la central hidroeléctrica se encuentra aguas abajo, tras un meandro de unos 10 km.
Para quién esté interesado, aquí puede encontrar más información de esta bella y funcional obra.
http://wikanda.cordobapedia.es/wiki/...e_de_El_Carpio
Cordial saludo.
Chapeau..., un reportaje genial...muchas gracias
Preciosas imágenes
Un saludo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Excelentes imágenes Antonio
Un saludo
Me voy a veces por esa carretera que une Pedro Abad con Adamuz. De pequeño y viviendo en Pedro Abad nos bañábamos aguas abajo de la presa y una tarde, sin darnos cuenta, nos quedamos en medio de la isleta de tierra. Trabajo nos costó salir de ella. Curiosamente aunque se llama de El Carpio está muchos mas cerca de Pedro Abad. Es posible que el arquitecto fuera Anibal Gonzalez? Lo digo por el estilo mudéjar, similar a la antigua facultad de veterinaria de Córdoba o la estación de Teruel
En estas fotos se puede ver como la central eléctrica es del mismo estilo que la Presa. Esta es la fachada de aguas abajo de la Central y aunque no se puede apreciar muy bien, el elefante tiene los ojos azules.
http://img707.imageshack.us/img707/1917/elcarpio1.jpg
http://img682.imageshack.us/img682/9335/elcarpio2.jpg
![]()
Última edición por aberroncho; 01-may-2010 a las 10:01
En primer lugar, gracias a todos por vuestros comentarios.
Creo que no, guarrillo.
“El Salto” fue un encargo a la compañía española Mengemor. Uno de sus tres ingenieros fundadores, Carlos Mendoza, junto al también ingeniero Antonio del Águila y al arquitecto Casto Fernández-Shaw fueron el trío que ejecutó el proyecto.
A finales del s.XIX y comienzos del XX, fue la época de máximo esplendor del genuinamente español estilo neomudéjar y fueron varios los arquitectos que lo fomentaron. El movimiento es bastante común en edificaciones dedicadas al ocio y esparcimiento.
Por cierto, también yo me he bañado más de una vez por allí, pero en la zona embalsada de arriba.![]()
Y es cierto. Al menos en cuanto a la presa se refiere, pero la central hidroeléctrica se encuentra más cerca a la localidad de El Carpio.
En cualquier caso, creo que el topónimo viene determinado por la división territorial, y este conjunto, "El Salto", pertenece al término municipal carpeño.
Cordial saludo.
¿Es posible que según la web del Saih del Guadalquivir el Embalse del El Carpio y el de Villafranca estén soltando casi 1000m3/s de agua ahora mismo?
No me extraña nada... por toda esa zona ha llovido mucho y hay previsiones de que seguirá así hasta el miércoles, todos los embalses del Guadalquivir están subiendo el nivel, miedo me dá Giribaile, que aún desembalsando un caudal parecido, al que desembalsa Íznajar, y sigue subiendo... Me temo que vamos a tener buen año de desembalses en el foro a éstas marchas... Por tu Sevilla mucha agua, no??? Saludos
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Pues sí, parece de aquí a fon de año Giribaile se llena, al igual que otros más. Pues tavía creo que va subir más el caudal del Guadalquivir. Por aquí por Sevilla de momento llevamos 30L/m2. A ver si caen otros 70L/m2 más.
Un Saludo.
Marcadores