como puede ser que este perdiendo en el entorno de 30 hm3 por semana. Lo estan utilizando para producir electricidad?
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
y posiblemente para mantener el caudal mínimo del Duero internacional.
gracias por vuestras respuestas.
El mantenimiento del duero a costa de dejar vacio un gran embalse como este, con la sequia que hay. y que ha llevado a una situacion muy alarmante en la provincia, con cortes de agua y problemas en el regadio. como continue el invierno como el otono mal vamos a ir.
Tambien esta bajo el nivel porque hay obras de mantenimiento de las compuertas los aliviaderos de medio fondo y los buzos que estan con los desgues de fondo
La bajada en el nivel de un embalse supone encontrarse con la imagen de lo que antes existió... supone imaginar esa vida anterior, esa vida y ese mundo que giraron alrededor de esos lugares. La tristeza y la nostalgia son las señas de identidad entre aquellos que aún recuerdan aquella vida o entre quienes han sentido esas emociones dentro de la familia.
A veces nos han tachado de amantes de las presas y que de alguna forma teníamos intereses en dichas obras para defenderlas como lo hacemos... Pero creo que todos y si no es así, la mayoría de nosotros, tenemos ese corazón partido entre lo que se perdió con la costrucción de esos muros y aquello que se ganó con dicha construcción.
Lo cierto es que cuando existen oportunidades ( únicas en muchos casos y este bien pudiera ser uno de ellos ) de recorrer visualmente esas tierras tragadas por las aguas embalsadas, bien merece la pena tomarnos nuestro tiempo y respetar, siempre!!, respetar esa memoria histórica para aprender de ella, con sus éxitos pero también con sus errores. Respetar esa historia, comprenderla... Son muchas las lecciones que podemos recibir observando esos recuerdos, lo que cada cual pueda interpretar al recibirlos ya es otra cuestión.
Gracias Chusa por el enlace al artículo de prensa. Estaremos pendientes del progreso en el descenso del embalse de Almendra y aguardaremos que nos vayais mostrando esas imágenes que muestren este hecho tan poco habitual.
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Jlois, tus palabras como siempre, de 10!!
Y como bien dices, a bien seguro que a los que nos gustan los embalses, éstos días que los telediarios y periódicos nos muestran las ruinas de lo que antes había bajo las aguas, tengamos un poco de más sensibilidad ante la triste historia de lo que algunas gentes tuvieron que dejar y enterrar bajo el agua. Deben ser muchos recuerdos, muchas vivencias que ahora afloran y hacen a éstos hombres y mujeres recordar un pasado donde fueron obligados a dejarlo todo!!
Pocas veces una expropiación aunque sea bien pagada logra igualar el pasado de cualquier ser humano...
Al menos ese es mi punto de vista...
Ánimo y fuerza para aquellos que éstos días vean ruinas de su pasado.![]()
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Marcadores