Permitidme colocar el enlace de eltiempo.es en el embalse de Íznajar, ya que según Maldonado en los próximos 14 días caerán sobre la zona más de 55 mm y con esa cota de más del 95%, el riesgo existente aguas abajo de la Presa vuelve a ser elevado. Un saludo
http://www.eltiempo.es/puente-genil.html
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Pinchas en el enlace que te ha puesto Reege, y pones tu localidad y pinchas en buscar y ya te sale la lista de los 14 días siguientes y lo que está previsto que lloverá cada uno. Un saludo.
Me gusta ver los pantanos subir!!!
Yo creo que las referencias que hay que tomar para ver el agua que le puede entrar al embalse de iznájar si llegan lluvias en esta última quincena de abril son las de estos enlaces que pongo a continuación:
http://www.eltiempo.es/granada.html
http://www.eltiempo.es/loja.html
Tanto para Granada capital como para Loja que está en la cola del embalse las previsiones de Maldonado son muy parecidas. Hasta el día 24 que es lo mas lejos que se atreve a pronosticar es alrededor de 50 mm.
Excepto el sabado 17 en ningun dia parece que vaya a caer mucho no?? podemos traducir los mm de lluvia en hm3 en el embalse??
Hola Soli, no olvides que ésto es una predicción de un enlace, de todas formas verás como varían sus números durante los 14 días, y igual el último día comprobamos que no ha sido lo esperado, pero yo personalmente me fio bastante de lo que los genios de las nubes, nos cuentan cada día. Hoy por ejemplo se han trasladado los días de más lluvias al viernes y sábado próximos y también llama la atención la cantidad que predicen para el jueves 22 de Abril. Pero estoy seguro que todo ésto variará con el paso de los días, ya verás.
Con la relación entre los mm de lluvia y los Hm3, te diré que no tiene nada que ver, pues los aportes de agua en un embalse no es en el propio embalse donde son más representativos, sino aguas arriba y muchos kilómetros atras, y no porque en una zona caigan 30mm aportan 30hm3, ya que de ésto dependen muchos factores, como características y humedad del suelo, Tª del lugar,etc...
Un saludo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Lo se, por eso es mas importante lo que llueva por Granada o Loja. Esta claro que ahora la tierra va a coger menos agua, pero no creo que suponga un aumento muy grande del caudal del rio, mas cuando los embalses de arriba parece que han dejado de soltar agua...Eso si, unido al comienzo del deshielo si es posible que el nivel del embalse suba mas rapido...
Reege, creo que el señor Maldonado acierta mas bien poco, de un dia para otro de esos mas de 55 mm que comentabas se han quedado en apenas 30 mm y con el paso de los dias seguro que será,menos.
No creo que la cosa se acerque ni mucho menos a lo acontecido en los meses de atras, primero por la fechas en las que estamos, segundo que la tierra ya no está tan encharcada y tercero que a buen seguro que las lluvias en este tiempo ya no son tan generalizadas, si no mas dispersas. Asi que esperemos que la cosa no vaya a mas.
Un saludo
Hola a todos, respecto a la humedad en el suelo, que algunos comentais, os dejo un enlace de la AEMET donde indica el nivel humedad de la tierra, que ya no esta saturada como en el mes de marzo.
http://www.aemet.es/es/eltiempo/obse...penyb&opc2=hum
Por otra parte, sigo muy a menudo la web de eltiempo.es y es cierto que suelen poner a largo plazo grandes cantidades de precipitación pero que a medida que pasan los dias la van disminuyendo dichas cantidades de precipitación.
Un saludo desde granada.
Marcadores