Eso es sencillo:
NO.
Por varias razones (entre otras):
- Las barreras travertínicas son bastante resistentes, además de que se van formando (van creciendo) con el paso del agua sobre ellas.
- En un principio la barrera travertínica no se veía afectada por las grietas. Estas grietas, como ya dije en el otro hilo, se adentran en la laguna formando un arco, lo que me da a entender que forman parte de la cabecera de un deslizamiento gravitacional en curso o ya finalizado, totalmente independiente de la barrera.
- Si la barrera no ha sufrido en otras ocasiones en las que el volumen era similar o superior, no hay razón para pensar que esta vez vaya a ocurrir nada.
En suma, no debemos preocuparnos de que nos pase nada peligroso en esta laguna. Ni a nosotros ni a nuestros nietos y bisnietos.
P.S: Si se realiza al final la 1ª kedada oficial en la zona de las Lagunas y puedo acudir, podría explicarlo in situ y responder a las preguntas que se os ocurran.
P.P.S: Si no te parece mal, moveré este hilo al foro de lagos y lagunas, que es donde debe estar.
Marcadores