Buenas fotos.
Supongo que desembalsan en previsión de las futuras crecidas por las últimas lluvias.
Un saludo
Buenas fotos.
Supongo que desembalsan en previsión de las futuras crecidas por las últimas lluvias.
Un saludo
Buenas!! soy nuevo y aprovecho para intentar servir de ayuda.
El motivo de que se desembalse agua del Guadalmellato se debe a que en época de lluvia tienen q mantener un 25% d reserva entre los dos embalses (Guadalmellato y Navallana) para posibles avenidas futuras. En concreto han decidido destinar ese 25% al Guadalmellato. Por eso es q Navallana está como está!! jeje precioso!!,
Un saludoo
muy convincente compañero, muchas gracias![]()
Al igual que le dije a Nansen con Sierra Boyera, te lo repito a tí también. En 36 años por la zona y nunca lo vi desagüar de esta forma. Enhorabuena.
Saludos.
desembalsa porque parecec ser que hay una rotura de 20 cm q no pueden reparar
¿Podrías informarnos de quién te ha proporcionado ese dato? ¿Lo ha notificado algún estamento oficial o es otra de esas leyendas urbanas sobre misteriosas grietas que "infectan" las presas más que una plaga de ratas y que nunca se ven?
Empezamos a estar ya un poco hartos de tanto "me han dicho que hay una grieta, pero yo no la he visto". Parece que si no hay grietas hay gente que no está contenta.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Hola a todos...
Grietas no creo que haya. Estoy de acuerdo con Luján... yo creo que a pocos embalses les falta ya la 'Leyenda de la grieta peligrosa'...
Pero sí he leído que quieren vaciarlo para hacer alguna obra o reparación, y creo que está relacionada con la toma de agua, ya que de este pantano se abastece Córdoba de agua para consumo. La verdad, la política de desembalses de este pantano, en mi opinión, es la más discutible, porque no estaba al 90%, y desembalsaba a todo trapo todo lo que le llegaba, y sabemos lo que se ha originado aguas abajo en el Guadalquivir. Más aún sabiendo el caudal que estaba tirando el Jándula y que no había forma de controlar. En fin, sus razones tendrán, pero así, con lo que sabemos, creo que deberían haber retenido un poco más de caudal.
Saludos
Eso de la grieta es seguro otra trola de algún gracioso que la lanza y el boca a boca hace el resto,a este embalse siempre lo suelen mantener por SEGURIDAD más o menos a ese nivel,hay que tener en cuenta que pocos km. más abajo se encuentra San Rafael de Navallana,este incluso rebasando su cota máxima de 156 hm3,no se puede correr el riesgo de llenarlo al 100% previniendo una gran avenida de agua que pusiera en peligro ambas presas,una vez pasados los meses lluviosos ya lo dejan hasta donde lo llenen las aguas de la primavera,un saludo y gracias por esas estupendas fotos para nuestras colecciones.
Que casualidad que la grieta haga soltar agua justo hasta que se queda al 75% no??? Cuando comenté que tenían que mantener entre Guadalmellato y S.R de Navallana un margen del 25% no lo hice por invención o por ocurrencia propia. Hace unas semanas estuve visitando la presa y la central hidroeléctrica de Navallana y el máximo responsable de ambos embalses me comentó que habían decidido dejar el 25% para el Guadalmellato y que Navallana estuviese al 100%.
Cuando se acerque la época en la que paren las lluvias dejarán de soltar agua.
Un saludo!!
Marcadores