Hola Antonio:
Gracias por las fotos, parece que esta un poco abandonado no? ¡esos arboles caidos! o se habran caido con las ultimas lluvias?
Un saludo![]()
Hola a todos.
Unas imagenes del río Segura aguas abajo del embalse del Cenajo, el río hace de línea divisoria administrativa de las províncias de Albacete (t.m. de Hellín) y Murcia (t.m. de Moratalla), concretamente en el paraje que dió el nombre al embalse.
Un entorno natural digno de ser visitado.
Espero os gusten.
Un saludo,
Antonio
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Vega alta del Segura, norte de Murcia.
Hola Antonio:
Gracias por las fotos, parece que esta un poco abandonado no? ¡esos arboles caidos! o se habran caido con las ultimas lluvias?
Un saludo![]()
Amigo FEDE, en Albacete, no es extraño ver arboles caídos en los cauces de los ríos, tendrías que ver el cauce del Jucar, en algunas zonas es penoso.
Bonitas fotos Antonio
Un saludo
Gracias por las fotos Antonio. Como bien apuntas, un entorno digno de ser visitado, lástima que esté un poco dejado el cauce del río..., sino, estaría precioso
.
Pues que pena.... Una cosa es que haya algunos árboles caídos dentro del río por los motivos que sean (vientos recientes, riadas, etc) y otra cosa, el estado de dejadez que existe por las administraciones...
Ojalá algún día les de por arreglar "un poco" los cauces y tengan otra apariencia...
Un saludo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Buenas compañeros ese tramo de río es un acotado de pesca intensiva, justo desde la presa del embalse hasta 8 km aguas abajo, el cauce está así siempre..con sus árboles y etc.. Es bueno pues da buenas posturas de pesca, debemos limpiar los rios pero no excedernos, los arboles son parte de la morfología, pues por mi parte no quiero encauzar el río sería una pena...hay que verlos lo más natural posible. amí me gusta así y la verdad es que esta muy modificado por se un coto..menos mal que aún quedan tramos del río inalterados.. Saludos!
Hola Zapata, en parte estoy contigo.
Al menos en estos rios, (Jucar y Segura) nacen árboles en la mismisima orilla y al menor desprendimiento por erosión deja el arbol tumbado y "casi" a merced de una crecida del rio, pronto crece otro en su lugar o cerca de donde estaba el arrancado...es un proceso natural.
Otra cosa es que para evitar embarreradas se limpiasen los árboles desprendidos de su terreno que circulan por el rio podiendo formar minipresas inoportunas y ensuciando el cauce.
A proposito Antonio, buenas fotos.
salu2
Al igual que el compañero Xuquer, estoy en parte de acuerdo contigo.
Estoy de acuerdo en que no es buena idea encauzar los ríos porque "destrozas" el estado natural del río.
Otra cosa es el tema de los árboles de ribera. Bien, una cosa es que haya árboles en el cauce del río, que claro que los tiene que haber, pero como se ve en las imágenes del compañero Antonio, algunos están caídos en el medio del cauce y eso no creo que favorezca nada.
También en las imágenes se observa mucha maleza en las orillas y un limpiado de la maleza no viene mal, sobre todo por dos razones: 1º limpias un poco el río de posibles arrastres que pueden ser perjudiciales en algunos casos y 2º, si limpias la maleza de forma razonable mantienes la naturalidad del cauce y creas buenos puestos de pesca .
Y si es un coto intensivo como comentas, lo veo muy dejado, que menos que la maleza esa de las orillas estuviera más o menos decente y no como se observa que parece una "jungla".
Un saludo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Estas fotos las tomé el domingo pasado en Guardamar del Segura, en la desembocadura del río que da nombre a este pueblo.
Toda el agua que se ve, es la entrada de agua de mar, ya que a la entrada del pueblo el cauce está completamente seco, lo digo para tranquilidad de quien piense que menudo desperdicio de agua, ya que no desaprovechan ni una gota.
Esta desembocadura, la reformaron hace unos años (alrededor de ocho si no recuerdo mal), para albergar el puerto deportivo y pesquero, ya que hasta entonces los barcos amarraban en el mismo río.
Espero que os gusten las fotos.
Vistas del río cerca de la desembocadura.
![]()
![]()
Ejemplo de parte de la fauna que se puede ver en la zona, una garza, un ánade real y una focha, había un par de gaviotas al lado pero se fueron cuando iba a hacer la foto, y de vuelta, había en ese sitio un cormorán.
![]()
Vista de la entrada al puerto.
El espigón con la desembocadura al fondo.
La desembocadura al mar.
Por último, una vista del río desde la punta del espigón.
Un saludo a todos
Muy buenas imagenes Santy, gracias por enseñarnoslas
Un saludo![]()
Buenas imágenes santy, gracias por compartirlas
.
Pues la verdad, después de la reforma que comentas que se llevó a cabo, lo han dejado de PM, está perfecto y limpio. Ojalá todos estuvieran así de cuidados
Buen apunte santy..., porque la verdad, sin esa matización, puede formarse una muy buena...
Un saludo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Marcadores