Desde este embalse se está construyendo un trasvase por tuberías -70 Km – hasta el embalse del Guadiloba, para abastecimiento de la ciudad de Cáceres y otros pueblos de su entorno. La obra lleva dos años de retraso y tiene una gran dificultad pues las tuberías deberán cruzar el rio Tajo, - embalse de Alcántara -. El coste de citada obra se ha disparado , en principio era de unos 40.000.000.- €, ya ni se sabe. Además de este conste, los cacereños tendremos que pagar el coste del bombeo desde el Embalse de Portaje al del Guadiloba , que como he señalado anteriormente distan 70.- km . Para más datos os informo que el Embalse de Portaje que tiene una capacidad de 24 HM3 , es difícil de llenar y con todo no habría suficiente agua para la población que se pretende abastecer, con lo que habría que recurrir a otro canal procedente del Pantano de Gabriel y Galán, cuyas aguas son propiedad de los regantes, que solo cederían los excedente. Todo el coste de la obra , bombeo ,mantenimiento etc., tendrán que pagarlos los usuarios ( La Comunidad Europea así lo exige).Calculen Vd., el precio del m3, de agua que pagaran los consumidores cacereños. En Cáceres hay una gran polémica sobre el asunto, sobre todo con el futuro coste del suministro de agua.
Sobre la mesa había otras propuestas más económicas, pero ese es otro asunto.

Marcadores