Gracias Jose Luis, como siempre un magnífico reportaje.
Por lo que se ve esta población está a pocos metros de la pared.
Un saludo
En el Río Luna se encuentra este muro de unos 80 m. de altura e inaugurado en 1956. El nombre lo toma de la localidad que se ubica justo al pie de la presa. El Río luna se une al Río Omaña y forman el Órbigo.
Esta es la población de Barrios de Luna con el hermoso valle en el que se encuentra.
He estado leyendo atentamente los mensajes en el hilo paralelo a este que hoy comienzo yo, y me asombro de que un pantano de semejante envergadura se agote por una mala gestión. Me gustaría que en este invierno en que la mayoría de nuestros embalses llegarán a cotas que hace mucho tiempo no alcanzaban, sus administradores comenzasen a cambiar sus políticas de ganancias a corto plazo y buscasen una gestión equilibrada.
Estas son las compuertas. Cuando llegué a la presa estaban probando su funcionamiento.
El técnico de Fenosa me dejó acceder a la galería que lleva a uno de los pozos de ventilación. El interior de este muro no contiene sala de máquinas pues la central se encuentra en la población de Mora de Luna.
Nombre de la Presa: BARRIOS DE LUNA
En fase de: Explotación
Titular de la presa: ESTADO
Proyectista: L. LLANOS SILVELA
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1956
Tipo de Presa: Gravedad
Altura desde cimientos (m): 96,200
Cota coronación (m): 1111,200
Cota cimentación (m): 1015,000
Longitud de coronación (m): 197,500
Cota cauce (m): 1029,500
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 308,360
Nº de desagües: 001
Capacidad desagüe (m3/s): 0,000 -
Nº de aliviaderos: 001
Capacidad aliviaderos (m3/s): 1315,000 -
Regulación: Compuertas. -
Usos del embalse: Abastecimiento - - Hidroeléctrico
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 501,000
Aportación media anual (hm3): 460,000
Precipitación media anual (mm): 956,000
DATOS GEOGRÁFICOS
Coordenadas UTM 30: 0266290 - 4748255
Rio de ubicación: ORBIGO - LUNA (LUNA)
Avenida de Proyecto (m3/s): 1100,000
Municipio: BARRIOS DE LUNA, LOS
Vertiente: DUERO
En este embalse se encuentra una verdadera joya de la ingeniería española, es el puente de mayor luz que por el momento se encuentra en servicio y que forma parte de la A-66 entre León y Oviedo. Es el llamado Puente del Ingeniero Carlos Fernandez Casado.
El puente Ingeniero Carlos Fernández Casado (recibe el nombre del ingeniero) es un puente atirantado de Javier Manterola que cruza el Embalse de Barrios de Luna, en León, formando parte de la AP-66 o Autopista Ruta de la Plata. Fue inaugurado en 1983, marcando un récord mundial de longitud de un puente atirantado con tablero de hormigón durante algunos años, y también el récord de longitud de un puente atirantado de hormigón pretensado.
Tiene dos torres que dividen el puente en tres vanos, dos laterales de 66 metros y uno central de 440. La longitud total del puente son 643 metros y su ancho es de 22, de canto tiene dos metros y medio. En el centro del vano central, hay una articulación.
Cada torre tiene 2×27 tirantes delanteros y 2×28 traseros (220 en total), las torres tienen algo más de 100 metros (90 sobre el tablero), sus columnas están separadas 20 metros y se abren en la parte inferior. También tiene dos estribos-contrapeso de 34 metros cada uno. Fue construido por el sistema de avance en voladizo.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose luis.
Última edición por jlois; 09-mar-2012 a las 21:59
Gracias Jose Luis, como siempre un magnífico reportaje.
Por lo que se ve esta población está a pocos metros de la pared.
Un saludo
Lo de categoría según riesgo tipo A creo que se queda corta, Sergi, porque está pegada totalmente solo separada por un pequeño parque.
Gracias José Luis por las fotografias, estoy convencido de que has empledo más tiempo en los embalses que en intentar aprender las artes del esquí
Esas taintor son iguales a las tres del Cenajo, es más, los embalses son de la misma "generación".
Del puente, mejor no hablar.... qué maravilla de la ingeniería
Un saludo
Antonio
Vega alta del Segura, norte de Murcia.
Je je je...estoy de acuerdo en lo de que lleva más tiempo esto de recorrer una zona tan rica en pantanos que en "aprender" a caer de mil formas distintas a cada cual peor pendiente abajo, buscando la forma de llegar en una pieza al final de la pista.
Sabes, Antonio?...esta presa y lo que a su alrededor tiene es digno de volver a ser visitado con más calma...quizás en verano sea una opción a tener en cuenta.
un saludo muy cordial desde la zona sur de lugo.
Jose Luis.
Hola Jlois.Preciosas fotos ese pantano se asemeja bastante al cenajo y el puente es precioso esperemos ver el cenajo asi de lleno![]()
Impresionante perfil de un puente que ya es un símbolo de este embalse.
Y esta vista del volumen del pantano de Barrios de Luna con la pila del puente de Fernández Casado de refilón...para mí este sería un buen motivo para dejar pasar el tiempo simplemente así, sin hacer nada...
Y la huella del paso del tiempo en el puente viejo que ya solo parece aguardar el momento del colapso definitivo...aunque quizás tarde más de lo que nos imaginemos.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo
Jose Luis.
Unas preciosas e imperionantes fotoscon una informacion de primera
, conforman un reportaje maravilloso.
Gracias, Jose Luis y JMTrigos
Marcadores