Hola José Luis.
No hay presa que se te resista amigo....
Un saludo
Antonio
El embalse de Montefurado se abastece de la avenida del Río Bibey aunque tambien le llega una cantidad aceptable mediante una canalización desde el embalse de San Martiño en el Río Sil.
Los datos que nos proporciona la ficha de SEPREM:
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: MONTEFURADO
Otro Nombre:
En fase de: Explotación
Titular de la presa: IBERDROLA GENERACION S.A.
Proyectista: J.TRINCADO, F. GOMEZ Y E. CASADO
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1954
Recrecimiento: --
Coordenadas UTM 30: 0152571 - 4702090
Usos del embalse: Hidroeléctrico - -
Usuarios: - -
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 1586,600
Aportación media anual (hm3): 0,000
Precipitación media anual (mm): 0,000
Avenida de Proyecto (m3/s): 1600,000
PRESA
Tipo de Presa: Gravedad
Altura desde cimientos (m): 42,000
Longitud de coronación (m): 155,000
Cota coronación (m): 292,000
Cota cimentación (m): 250,000
Cota cauce (m): 253,000
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 68,000
Nº de desagües: 001
Capacidad desagüe (m3/s): 60,000 -
Nº de aliviaderos: 002
Capacidad aliviaderos (m3/s): 263,000 - 1614,000
Regulación: Compuertas. - Compuertas.
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: BIBEY
Municipio: QUIROGA, MONTEFURADO
Vertiente: NORTE
http://www.seprem.es/ficha.php?idpresa=712&p=28
El lugar donde se enclava esta presa está muy próximo al tunel de Montefurado que en la historia tuvo su particular importancia por parte de los romanos que quisieron extraer el oro arrastrado por las aguas del rio Sil mediante el desvío en epoca estival del cauce del mismo río por una abertura realizada en la montaña. Así ellos podían trabajar sin problemas en el meandro que quedaba seco.
Bueno, me desvío algo del tema pero en los próximos días ya hablaremos un poco más de esta presa y de su entorno.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Última edición por jlois; 19-oct-2012 a las 21:52 Razón: Incluir los datos de Seprem
Hola José Luis.
No hay presa que se te resista amigo....
Un saludo
Antonio
Vega alta del Segura, norte de Murcia.
Después de ya un tiempo bastante largo en el que no nos habíamos fijado en esta presa, ha llegado el momento de volever sobre ella...
En esta imagen de ayer tenemos muchos detalles. Por el lado derecho de la fotografía, la presa y el embalse de Montefurado enel río Bibey. Por el izquierdo el río Sil al que confluye el Bibey en este punto. Bordeando el Sil la carretera N-120 después de pasar el túnel que existe justo al lado del que mostraba en la imagen del mensaje anterior, creado en su momento por los romanos y que da lugar al nombre genérico de la zona... También se puede observar el poblado que hoy en día está habitado y en perfectas condiciones... no como otros...
Detalle del muro...
El parque de transformadores...
El parque de alta...
Hay alguna pérdida que otra en el primer aliviadero...
Vista general del embalse de Montefurado...
Como se puede apreciar el nivel del embalse se encuentra cercano al máximo de su capacidad...
En el momento de realizar estas fotos la central de Montefurado se encontraba turbinando a tope...
Saliendo con gran fuerza las aguas del río Bibey en dirección a su encuentro nada más girar en estos parajes con el río Sil...
Detalle de los tres aliviaderos...
Esperemos tener oportunidad de seguir con más detenimiento los avatares de este embalse y de la riqueza paisajística que lo acompaña.
Última edición por jlois; 20-oct-2012 a las 20:56 Razón: Equivocación inoportuna en la fecha
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Colocaré otra serie de imágenes para seguir completando el hilo de esta presa de Montefurado...
Otra vista del parque de alta...
Los tres trafos justo sobre la salida de turbinas...
Aspecto de la coronación desde la margen izquierda...
... y desde la margen derecha...
La lámina de agua en el embalse se encuentra en sus cotas máximas...
Haciendo un poco de zoom sobre la imagen anterior descubrimos la salida del canal que aporta parte del caudal embalsado en la presa de San Martiño, en el río Sil, aportándolo a esta parte superior del embalse de Montefurado , en el río Bibey...
Aguas arriba... este es el aspecto del muro de la presa de Montefurado...
Como podemos observar, el embalse de Montefurado se encuentra en unos niveles que ya nos gustaría observar en todos los demás.
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Al final no quedará nada en el norte sin que jlois lo inmortalice.
Otro trabajo a admirar.
Gracias
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
El agua del Xares al Miño y desde este al Bibey. Desde luego ya le dan vueltas al agua.
No sabes bien lo que se hace para vender un euro.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores