Pues no. No esta desembalsando (25-02-2010), de momento. Lo que pasa es que tenían la previsión de las lluvias de esta semana y han turbinado a todo gas (400 m3/s) para hacer sitio a las aguas que ahora mismo están entrando.
Lo que si te puedo contar es esta entrando 750 m3/seg en el Sistema Tera y sus embalses están bastante llenos, por lo que no les queda más remedio que desembalsar. Esta mañana han empezado desembalsando en Valparaiso y Nuestra Sañora de Agavanzal, ambas del río Tera. Este último a razón de 460 m3/seg. He hecho unas fotos y vídeo, a ver si tengo tiempo y los pongo. Toda este agua va para el embalse de Ricobayo.
También estan desembalsando en Villalcampo (800 m3/seg) y en Castro (900 m3/seg), ambas del río Duero.
De seguir así las cosas, en unos días (el sábado o el domingo, último fin de semana de febrero) esstarán desembalsando todas los embalses del Sistema Tera y del Duero (a excepción del de Almendra). Sería una ruta interesante, se puede hacer casi en un día.
En el Tera: Cernadilla, Valparaiso y Agavanzal.
En el Esla: Ricobayo
En el Duero: Villallcampo, Castro, Miranda (portuguesa), Picote (portuguesa), Bemposta (portuguesa), Aldeadávila y Saucelle.
En el Tormes: Almendra, esta dudo mucho que llegue a desembalsar, nunca lo ha hecho en sus 35 años de vida, bueno si, una vez, pero fue durante unos pocos minutos para comprobar el buen funcionamiento de los aliviaderos.
Aconsejable para ver: Ntra. Sra. de Agavanzal, Ricobayo y Aldeadávila. En el caso de abran Almendra sería histórico y no faltaré.
SALUDOS
A ver quien se anima.
Marcadores