pues porque es un rio(rio salado) que no coge muchos afluentes,entonces el caudal del agua,es el mismo siempre,y lo que sube,es por las lluvias,por que el salado no coge afluentes
Lo de este pantano es algo que no me deja de sorprender, llevamos un año mucha lluvia, es un pantano pequeño, pero curiosamente apenas se deja notar en su nivel.
Alguien sabe por que El Atance no se llena?
pues porque es un rio(rio salado) que no coge muchos afluentes,entonces el caudal del agua,es el mismo siempre,y lo que sube,es por las lluvias,por que el salado no coge afluentes
Hace un tiempo estuve por El atance. Un embalse precioso, con unas formaciones de sales cerca de la cabecera muy bonitas. Cuando vuelva haré fotos y las colgaré.
Un saludo
Te lo agradeceriamos mucho "NAUTILUS" ya que es un embalse precioso.Por es le llaman el rio salado,porque lleva sal disuelta en sus aguas.![]()
Sí, de hecho creo que hubo muchos problemas a la hora de realizar el proyecto del embalse, porque uno de los problemas uqe podían surgir era que el agua del embalse, a base de acumular sales fuera salada e inútil para el riego. Pero gracias a Dios al final no se cumplieron las peores previsiones...
Si, buena pesca hay en el atance![]()
Pues si no se usa para riego es un embalse sin uso.
Según la ficha del embalse del MMA, los usos del mismo son riego (Mancomunidad de Regantes del Henares) y abastecimiento en caso de sequía extrema (Mancomunidad de Aguas del Sorbe).
EDIT: La curva de capacidad es la típica de un embalse para riego en uso.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Es un embalse de regulación en cabecera.
Lo utilizan junto a Palmacés, Alcorlo y Beleña (alguno de éstos además es de abastecimiento) para regular el caudal del Henares y mantener sus riegos. El principal uso, además de otros mucho más pequeños es el canal del henares, que parte de un azud tras la desembocadura del Sorbe, en el término de humanes de Mohernando, bastantes km. más abajo de la desembocadura del río del Atanze: el Salado..
Con el nombre del río, y sabiendo que por encima del embalse las explotadas hasta hace poco Salinas de Imón:
http://www.siguenza.es/siguenza/es/pedanias/imon.php
Marcadores