pues ya han empezado pronto a desembalsar cuando aun le queda tanto para llenarse a los 981 .
http://www.diariocordoba.com/noticia...sp?pkid=541811
Os dejo el link de Diario Córdoba para que lo leáis.
Yo estoy en Marruecos y no puedo ir a verlo todavía, pero estoy feliz como si estuviera allí.
Ayer oí en las noticias de la radio que en Marruecos se está desembalsando a un ritmo de 25.000 m3/s. Aquí también está lloviendo incluso en sitios del Sur del país donde no llovía desde hacía 4 años. La potencia hidroeléctrica que se produce estos días es de 1000 MW. Imaginad una central térmica de gas por ejemplo la de Sagunto tiene tres turbinas que dan en su conjunto a máxima potencia 1200 MW. El agua es buena por todo.
Un abrazo.
pues ya han empezado pronto a desembalsar cuando aun le queda tanto para llenarse a los 981 .
Esta desembalsando segun el saih un 80% del agua que le entra.
Esta ya a mas del 83% de capacidad. Es ilogico dejarlo mas lleno, ¿para que?
para ver lo bonito de desperdiciar agua por encima de la esclusashay que aprovechar para producir energia electrica. Ademas la semana que viene vienen mas lluvias y despues el deshielo de Sierra Nevada. Hay que prevenir, pues despues seria muy que muy malo para la zona de Ecija y del bajo Guadalquivir tanta agua. Ya tenemos aqui en Sevilla demasiada, ya no hace falta mas. Y mira que soy de Rute y me encantaria verlo lleno como hace unos años. saludos
es logico que el iznajar desembalse agua ,pues los pantanos de Quentar y Canales ,alivian agua ,que va a parar a iznajar ,y en primavera sierra nevada empieza a deshelarse ,con 4 metros de nieve ,ya me direis.
Asi que nos viene mucha agua encima ,y por seguridad debe aliviar agua lo mas pronto posible.
Yo vivi muchos años alli ,y lo vi construir .
A un ritmo cercano a los 50 Hm3 semanales se llenará más pronto que tarde. Por otro, no creo que permitan su llenado completo para que se puedan laminar correctamente las avenidas. Mucha gente se echa las manos a la cabeza culpando a los embalses de inundaciones porque siguen soltanto agua pasadas las tormentas. Realmente el caudal que sale del embalse es menor que el que llevaría el río si no estuviera el embalse construido; y es que ahí radica la gracia, almacena temporalmente el agua de la avenida para después soltarla de forma controlada.
Respecto al deshielo de Sierra Nevada, contrariamente a lo que se cree, tan solo el 18% va a parar el Genil (embalse de Canales), el 12% al río Fardes (embalse Francisco Abellán), 10% a los ríos Dilar y Monachil, 6% ríos Adra y Andarax, y por últiimo el grueso del deshielo se lo lleva el río Guadalfeo con el 54%, que va a parar a la presa de Rules.
http://cacin.blogspot.com/
http://www.cuencaguadalfeo.com/1/cuenca_1_1.html# (mapa red drenaje)
Cuanto mayor es el reto, mayor es la satisfacción.
Como insertar fotos en nuestros posthttp://foros.embalses.net/showthread...subir-imágenes
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Gracias por los datos pantanero, sólo quería hacer una observación sobre el Fardes, ya que este río no nace en Sierra Nevada sino en Sierra Harana. Los que recogen el agua de Sierra Nevada de la comarca del Marquesado son sus afluentes Alhama y Guadix, y éstos no se embalsan en el embalse de Francisco Abellán (ni tampoco en el Negratín).
De hecho quieren hacer otra presa en el Guadiana Menor aguas abajo del Negratín y aguas abajo también de la unión del Fardes con el Guadiana Menor, de unos 280 Hm3 de capacidad. Esta noticia del Plan Activa Jaén lo menciona:
http://www.ideal.es/jaen/v/20100220/...-20100220.html
Última edición por ladesadeso; 20-feb-2010 a las 20:30
Hola foreros; entonces que va a pasar ahora con el mejillon cebra, si no nos permiten pescar para que no se propague y se desembalsa agua, vale es para prevenir las lluvias que se avecinan, pero entonces las llarvas de mejillon iran por todo lados.
Saludos.
Muy bien esas aclaraciones yo antes de entrar en la c.h.g pensaba que los embalses eran para llenarse pero descubrí que laminar avenidas era una función primordial y es logico que ingenieros y gente sabia de las confederaciones no permitan su total llenado aunque nos perdamos espectaculares desembalses, pero la seguridad de estas estructuras y lo que aguas abajo de éstas tenemos es lo realmente importante!!!
Me gusta ver los pantanos subir!!!
pues yo creo que eso de laminar avenidas es una escusa .
con lo que ha llovido para llenar 100 hm ha tardado 1 semana como poco .
o sea que queda mucho margen .
mi opinion es que la electricidad generada vale un dineral . que va directo a la saca .
y eso pesa muuuuucho .
Marcadores