Me gustaria que alguien que entrase en el foro de la loteta colgase algunas fotos pues le tengo un cariño especial a los profesores del curso de hidraulica de zaragoza y en el curso del 2009 nos hablaron mucho de ese sitio. Gracias.
Me gustaria que alguien que entrase en el foro de la loteta colgase algunas fotos pues le tengo un cariño especial a los profesores del curso de hidraulica de zaragoza y en el curso del 2009 nos hablaron mucho de ese sitio. Gracias.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Un saludo a la gente del curso de Hidraúlica de Zaragoza 2009!!!
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Déficit de Bardenas obliga a Zaragoza a consumir agua de la Loteta y el Canal.
Zaragoza, 14 jun (EFE).- El déficit de reserva de agua que presenta el sistema de Bardenas ha obligado a la ciudad de Zaragoza a consumir desde hoy agua del embalse la Loteta, procedente del Pirineo, combinada con del Canal Imperial de Aragón.
Fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza informan en una nota de prensa de que el suministro de agua de boca, que se realiza en precario y de forma provisional desde el sistema Yesa-Bardenas, ha quedado suspendido temporalmente por la escasez de reservas del embalse y de todo el sistema, incluidas las balsas laterales, y por la necesidad de afrontar con ellas la campaña en la Zona Regable de Bardenas.
Este abastecimiento se retomará en cuanto la situación climática favorezca un aumento de las reservas del embalse y la situación del sistema de riego lo permita.
Durante los dos años hidrológicos anteriores, dada la bonanza en la situación de las reservas de Yesa, Zaragoza y su entorno se han beneficiado de este abastecimiento con agua del Pirineo procedente del río Aragón.
El suministro siempre ha estado condicionado a la disposición de recursos en Yesa y a las necesidades de la Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas, que es la titular de los derechos concesionales del sistema.
El embalse de la Lotera se encuentra actualmente en fase de puesta en carga o pruebas de llenado y es una de las piezas principales del sistema de abastecimiento de agua desde Yesa, ya que, cuando se encuentre totalmente operativo, servirá para el almacenamiento de recursos procedentes de la acequia de Sora.
La intención del Ayuntamiento de Zaragoza de favorecer un sistema de infraestructuras que garantizase agua del Pirineo para abastecer a la ciudad se materializó en el verano de 2009 cuando llegaron al 50% los primeros caudales procedentes del río Aragón.
El 1 de julio del año pasado se pudieron abrir las compuertas por completo para disfrutar de este recurso, aunque el abastecimiento quedó condicionado a las necesidades de los regantes de Bardenas.
Ahora con los efectos del déficit del sistema de Bardenas, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Confederación Hidrográfica del Ebro han puesto en marcha una estrategia alternativa que permite mantener los criterios de calidad y que, aunque el agua de consumo verá aumentada su dureza durante esta etapa excepcional, mejora los parámetros anteriores a la llegada de agua del Pirineo.
La Comisión de Seguimiento ya existente, formada por representantes de las dos instituciones, ha programado una reunión para los próximos días, a fin de evaluar la nueva situación.
Zaragoza no es titular de derechos concesionales del sistema de Bardenas por lo que el abastecimiento sólo estará garantizado una vez se concluyan las obras de recrecimiento previstas en el embalse de Yesa. EFE
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Fotos del embalse terminado y en servicio no, pero en este enlace encontrarás muchas imágenes del proceso de construcción:
http://www.seprem.com/paginas/Seccio..._LA_LOTETA.pdf
Ante todo muchas gracias por el formidable documento que acabas de ponernos... Es impresionante el trabajo que tiene el ver terminada una de éstas obras... Ésta, particularmente me hace mucha ilusión verla desde su construcción, ya que uno de los ingenieros que la ha construido fué mi profesor en el curso de hidráulica... Un genio!!
Un saludo y gracias...
Espero que muchos de los foreros de Embalses.net vean y valoren el documento que nos has colocado.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Muchas gracias, Arnau; me gusta ver como se ha ido desarrollando el trabajo de una construccion de este tipo.
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Marcadores