y que haras con el agua?, laguitos? Sal de tu aldea, hace tiempo que el mundo es mas grande que tu pueblo
NO AL TRASVASE TAJO-SEGURA. NUNCA MAS.
Guadalajara (la Alcarria) tierra olvidada por los politicos.
Basta de Centrales Nucleares (tenemos 2 y no necesitamos ninguna, una población pequeña puede perfectamente autoabastecerse mediante dos centrales hidroelectricas).
Basta de trasvases de agua. Hoy en día existen las desalinizadoras, no hay necesidad de trasvase tajo-segura. Existen precedentes (los aragoneses no soltaron una sola gota de agua cuando se la pidieron los catalanes en un rio que esta continuamente desbordándose, el mas caudaloso)
Basta de incendios.- Mas recursos para el parque del Alto Tajo, y menos politicos inoperantes.
Por todo ello, basta de trasvasar agua a Murcia. El dinero que se recibe por el agua, asi como por las centrales es pan para hoy y hambre para mañana (piensese en que se hará con toda la cantidad de residuos radiactivos que dejan las centrales, la radiactividad que emiten dura miles de años).
Si al trasvase Entrepeñas-Buendia-Entrepeñas, volvamos a crear el Mar de Castilla (los que no los han visto llenos no saben de lo que hablo, y yo los ví hace muchos años).
Las propinas que dan las Administraciones públicas por el agua, no son nada comparado con el potencial turístico del Mar de Castilla (lleno, por supuesto).
Mejora en las comunicaciones.- Vía rápida Alcala de Henares a Sacedón. Dinero para la conservación del patrimonio de la zona (iglesias, yacimientos prehistóricos, ciudades patrimonio,....)
¡BASTA YA¡. Creación de un partido político para la defensa de la Alcarria (los existentes no luchan nada, o no lo suficiente).
Para que desaparezca el trasvase tajo-segura.
Todas las comunidades tienen derecho a retener su agua y no tienen obligación de 'donar' su bien a un grupo de 'listillos' que beban de aquella.
y que haras con el agua?, laguitos? Sal de tu aldea, hace tiempo que el mundo es mas grande que tu pueblo
No me rio de el sino de su comentario, porque me parece del siglo XV. Los nacionalismos van a ser el gran CANCER de este siglo.
Son parte de la obra del trasvase, es decir nunca hubieran existido si La II Republica-Franco- y los Gobiernos de la Democracia no lo hubieran concebido.
Una pregunta ¿Tu de verdad crees que la comarca seria mucho mas prospera si nunca hubiera existido el Trasvase T-S?
Si es así, por favor, argumentalo
Soy yo, el del mensaje.
Quiero dejar claro lo fácil es hablar de solidaridad cuando solo existe UN TRASVASE del volumen del TAJO-SEGURA. La solidaridad está bien tomando los bienes de los que NUNCA se han podido defender justamente. Ninguna compensación es o será suficiente para el expolio (en algunos casos irrevocable).
En cuanto al mensaje de la aldea, no me voy a rebajar a contestarte. La difamación amparada en el anonimato me parece un acto de cobardía
Buenos días,
En este mi primer mensaje quiero mostrar todo mi apoyo a las campañas de sensibilización que en contra del expolio de Castilla se están produciendo desde el Gobierno de España y muy especialmente desde quienes aplican a este territorio las dobles varas de medir y la tan manida solidaridad interreterritorial que en el caso de Castilla tiene forma de embudo.
No creo en la necesidad de un trasvase para aliviar la escasez de agua de las cuencas levantinas, sino que creo en una poltica de responsabilidad por parte de las administraciones publicas que impulsen una reconversión económica de la zona del levante, que debió hacerse hace mucho tiempo y que en su lugar se levantaron las tuberias de impulsión para llevar el agua de un sitio a otro.
En el ultimo ejercicio económico del Gobierno de España se han destinado mas de 50 millones de euros en inversión directa para el mantenimiento de la infraestructura y otros 50 millones en gestión indirecta, si bien esta partida presupuestaria se antojaria insuficiente, podría ser un punto de partida para gestionar en las comarcas levantinas demandantes de agua una reconversion de sus métodos agrarios y de explotación de sus recursos.
No creo en la maldad de las personas pero si en el egoismo y es precisamente este calificativo el que utilizaria para quienes de una manera constante se están beneficiando de una media de un 25% de los recursos que desde las comarcas castellanas se están trasvasando sin una compensación de ningún tipo, no veo a las comarcas levantinas ofrecer a cambio de este expolio una compensación del 25% de su producto interior bruto, es en definitiva una constante sangría que da como resultado los embalses castellanos por debajo del 40% con una media del 60% en la Cuenca del Tajo, los regantes demandatorios regando con agua del Tajo y los aliviaderos del Segura soltando el agua de lluvia, y las desalinizadoras paradas por falta de demanda interna.
País de Quijotes......
Se hubieran hecho igual, porque si te fijas en los cañones donde se han cónstruído las dos presas, es un sitio ideal para esa obra.
En tiempos primitivos, la zona fué un enorme lago, hasta que los dos ríos cavaron los cañones.
Los muros de las dos presas son relativamente pequeños en relación a la capacidad de embalse.
Inicialmente, el proyecto, tenía como objetivo paralelo a Levante, el abastecimiento a Madrid, aunque la calidad de las aguas del Lozoya y Alberche hizo decantarse hacia esa vía. Las de Entrepeñas y Buendía son tremendamente duras.
Con el tiempo, lo que va a hacer teminar el trasvase a Levante, o minimizarlo, es: Primero que por fin las autoridades locales levantinas se decidan a optimizar los riegos y a conrolar los ilegales o no sostenibles, con un ahorro de agua real. Eso es posible. Por lo tanto habría que desalar menos agua y se reutilizaría (depurada con las técnicas adecuadas) las aguas residuales urbanas. Y en segundo lugar, la demanda de la capital que estqaría en torno a los 60 Hm3, cosa que es mucho más sostenible que lo actual.
La zona de la Alcarria es un buen destino turístico, bastante rentable. Pero sería impresionante con los embalses en un nivel aceptable.
Marcadores