Gracias. Me quitas un peso de encima
Última edición por tescelma; 02-abr-2013 a las 13:23
La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)
Muy buenas a todo el personal de este foro; Soy un sayages ultimamente seguidor de las ultimas noticias de este embalse y lector de este foro desde hace un mes mas o menos, y como comenta Ramon, yo tampoco encuentro explicacion alguna, segun creo se les ha olvidado hacer la actualizacion real a fecha de hoy.
Os cuento un poco lo que llevo observando desde hace 15 dias aprox. Las riveras de la comarca de sayago cercanas a la poblacion de moraleja de sayago y la propia de este pueblo llevan unos caudales continuos muy elevados sin contar este viernes dia 29 que por las recientes lluvias la rivera del pueblo se desbordo de su cauce natural afectando a alguna casa cercana pero en fin esto fue puntual,
Lo que si os quiero comentar es que todas estas riveras desembocan por debajo de la poblacion de Ledesma al rio Tormes que por aqui llamamos la recula del embalse, asi mismo el rio lleva mas de 15 dias al paso por ledesma con un nivel bastante mas alto de lo habitual afectando e inundando caminos cercanos al rio que no es lo habitual casi nunca, por lo cual sin ser entendido de temas hidrograficos considero solo por ser de la zona y aficionado a la pesca por lo cual frecuento bastante el rio y en ocasiones el embalse que esta bajando mucha cantidad de agua desde hace tiempo y a pesar de que este embalse tiene una gran extension que se tiene que notar bastante la subida de nivel, si lo actualizan adecuadamente o si no algo ocurre.
Saludos
Hola! Aprovechando unos días de vacaciones, me he pasado por la presa de Almendra y aqui os dejo unas fotos de su estado el día 2 de Abril. Pasé por encima del embalse el día 1 y el nivel todavía no había llegado a la base de los aliviaderos de superficie, y al día siguiente ya había subido un metro mas o menos, con lo que la información que aparece en la página con variación 0 del embalse debe tratarse de un error. También cuelgo unas fotos del desague de las turbinas de la central de Villarino, no se si se aprecia bien, pero los remolinos que había en la base indican que estaban bombeando agua del Duero hacia el embalse de Almendra para aliviar un poco la crecida de estos días que ha sido espectacular. También cuelgo algunas fotos de la presa de Bemposta aliviando agua por tres de sus aliviaderos de superficie. Espero que os gusten!!.
![]()
Última edición por johnnytonic; 03-abr-2013 a las 16:06
Fantástico reportaje, gracias por mostrarnos las bella presa de Bemposta con ese curioso cambio de loock. Gracias también por haberte aproximado a la salida-entrada de la central de Villarino dónde esos remolinos como bien citas indican el ciclo de bombeo hacia Almendra. Y por último, una buena referencia la que nos das sobre el aspecto actual de Almendra, con la lámina de agua llegando ya a las compuertas del aliviadero de superficie en la margen izquierda. Un gran trabajo.
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Desde hace una semana más o menos, los consumidores de agua procedente del embalse de Almendra, recibimos agua corriente muy turbia, ese agua no es útil para beber, y por lo tanto a día de hoy tampoco para cocinar. No sé si será válida para lavar, ya que su color marrón es bastante desagradable a la vista.
Por mi zona pasa lo mismo, en periodo de avenidas fuertes, luego tenemos días de un agua más turbia.
Los encargados de Aqualia optan entonces a coger el agua en las tomas más altas!!
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Hola,soy de un pueblo de al lado,de El Manzano,y tengo la suerte de ver esta obra siempre que quiero,tanto por fuera,como a veces por dentro.
Solo queria remarcar un dato sobre el ascensor que se mencionaba en las caracteristicas,puesto que yo trabajo en Thyssen,la actual empresa que los revisa,y de vez en cuando me toca acercarme por alli.
En la presa existe uno de unos 200m de altura,pero tanto en las centrales de Villarino como Aldeadavila existen de mas de 400 m de altura,creo que el de la central de Villarino es de 450 o 490 m,hasta hace poco era el mas alto del mundo de esas caracteristicas.
Un saludo y gracias por colgar estas fotos
Marcadores