Muchas gracias por compartirlas, especialmente las correspondientes al agua en cota máxima son espectaculares!
Y ya puestos...el nivel del mismo en tiempo real lo puedes encontrar aquí: http://www.saihduero.es/mediciones/e....php?rtu=EM574
¿Tendrías algún problema en que se incluyese alguna en la página de Wikipedia correspondiente a este embalse?
Última edición por Raiden; 31-mar-2013 a las 18:01
Muchas gracias por esas fantásticas imágenes David. No dudes en seguir participando con ese tipo de documentos que, a muchos sino a todos los que andamos por aquí, nos encanta visionar y más cuando es desde un punto de vista tan distinto y único como el que aquí nos has mostrado.
Anímate a registrarte en el foro. Gracias por todo.
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Gracias. Entre todos los granitos de arena en forma de imágenes que se van aportando, casi la totalidad de los artículos de los diferentes embalses de Saltos del Duero cuentan ya con referencias gráficas, como es el caso de Almendra con tu aportación: http://es.wikipedia.org/wiki/Presa_de_Almendra
Un saludo.
Sin duda una gran aportación a éste foro. Almendra es impresionante, siempre lo he dicho, pero despúes de ver tus fotos desde esa perpestiva, ahora me gusta mucho más. Es un lujo poder ver en vivo una presa así.
Una obra colosal sin ninguna duda.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Impresionantes. Las imágenes a vista de pájaro me encantan. Y de esta megapresa aún mas.
Gracias por compartirlas.
Cuanto mayor es el reto, mayor es la satisfacción.
Como insertar fotos en nuestros posthttp://foros.embalses.net/showthread...subir-imágenes
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Viendo en las noticias cómo va el rió Duero y sus afluentes, así como el agua embalsada a fecha de hoy 02-04-2013 no comprendo como este inmenso pantano castellano-leonés no ha aumentado ni un sólo Hm3 durante la pasada semana y continúa estando al 57,77% de su capacidad. ¿Podría alguien darme alguna explicación?
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo con Ramon. Si con la que está cayendo, el embalse más impresionante de España (a mi gusto) no ha aumentado en NADA su agua embalsada, espero que sea un error de datos o avería en la medición, pues sino rrrraro, rrraro,rrraro. ¿Agún forero de la zona puede aclararlo o fotos? Gracias
Si no me confundo en la última semana el nivel ha aumentado 5 metros...que siendo Almendra no es poca cosa, y se traduce en unos 300hm3 según las gráficas: http://www.saihduero.es/mediciones/e....php?rtu=EM574
Marcadores