Ah...debo disculparme por la presencia de los cables de alta en primer plano...si es que hacía mal tiempo y no quise hacer malabarismos por el monte adelante en busca de un mejor plano...en verano buscaré otro enfoque más artístico ...prometido.
Sin lugar a dudas , desde este mirador se divisa la inmensidad de terreno que en su día inundó la construcción de la presa de San Esteban Ribas de Sil. Se puede uno imaginar lo que bajo las aguas existía y es otro ejemplo de lo que supone desarrollar una fuente de energía en bien del desarrollo de un pueblo pero con un coste muy elevado en cuanto a tierras que a buen seguro fueron muy fértiles. Seguro que Xuquer que estuvo por esta zona sabrá de lo que hablo. Viñedos de la época romana sumergidos. El panorama que queda hoy en día por encima de las aguas en muchos lugares es monte indomable pasto de las llamas en muchos casos. Y las riberas de viñas que admirablemente se ven hoy en día son meros ejemplos de lo que en su día existía bajo el pantano.
Saludos muy cordiales desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Última edición por jlois; 13-feb-2013 a las 21:55
Ah...debo disculparme por la presencia de los cables de alta en primer plano...si es que hacía mal tiempo y no quise hacer malabarismos por el monte adelante en busca de un mejor plano...en verano buscaré otro enfoque más artístico ...prometido.
Cuanto mayor es el reto, mayor es la satisfacción.
Como insertar fotos en nuestros posthttp://foros.embalses.net/showthread...subir-imágenes
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Hola José Luis. Dices que no quisiste hacer malabarismos por el monte adelante ¿donde está el monte?.... lo que tienes es una caída de mil demonios al Sil, jajaja....
A veces cuando andamos solos por esos andurriales cámara en ristre deberíamos ser un poco más prudentes, sobre todo ya a ciertas edades, anoche me reía mucho con el compañero que fotografió a unos buitres leonados encima de su cabeza cuando andaba a inmortalizar una presa para el foro de embalses.net
.
Como siepre Jlois muy chulas las fotografías.
Un saludo
Antonio
Vega alta del Segura, norte de Murcia.
Hola Jose Luis
Una vista maravillosa
Un saludo.
Sergi
Hola Jlois, sí que da respeto la pendiente, sí. Esos cables son para sujetarte si te resbalas, ¿no?
Respecto a tu reflexión espero que si lo que llevan las grandes infraestructuras es prosperidad para mucha gente a costa de sacrificar algún legado, tierras fértiles, etc.. pues bienvenido sea. Creo que ahora, y no como antaño, se cuidan mucho más esos temas medioambientales, siempre y cuando, no metan las narices los políticos, claro.
Salu2.
Je je je... Antonio que mañana cumplo 42 tacos pero tengo el chaval dentro de mí , eso sí, al día siguiente con agujetas...si a mí lo que me gusta es meterme entre los matorrales y las zarzas, si eso es lo emocionante je je je...aunque ya bien mirado si justo al lado existe una autopista de cuatro carriles mejor que mejor.
Por cierto, existe otro mirador aun más impactante de este cañón...intentaré acercarme en breve. Y a Juanlo decirle que este tambien es un lugar bastante adecuado para la bici de montaña ya que no es muy transitado y el paisaje en ciertos puntos es muy gratificante...así como un buen plato de jamón je je je.
Saludos para ambos.
Tienes razón al citar que la prosperidad exige un tributo , menos mal que hoy en día existe una serie de protocolos que vigilan un tanto el entorno y su cuidado. El tema está en las obras que en otra época se hicieron pisoteando todo tipo de derechos y de tierras y de ecología...precisamente este pantano es uno de los que más polémica tuvo siempre y precisamente ahora con su ampliación vuelve a estar en el filo de la noticia. Mi impresión personal es la de que la presa de San Esteban es una de las más singulares de la época y que la ampliación a la que ahora se somete no tendría porque hacer más daño del que en otro momento hizo ya. Al final todos estos argumentos son utilizados por políticos y ecologistas como bien se les antoja.
Un saludo desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Espectacular y majestuoso el Sil, El cultivo de las viñas ahí...manda cojines, se mantiene un microclima que hace que las viñas den una buena uva y pueda sacarse graduaciones alcoholicas de otras latitudes, tengo un amigo de Lugo que de vez en cuando me regala algunas botellas de "Ribeira Sacra".
salu2![]()
Última edición por jlois; 08-mar-2012 a las 22:14
Cuanto mayor es el reto, mayor es la satisfacción.
Como insertar fotos en nuestros posthttp://foros.embalses.net/showthread...subir-imágenes
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Marcadores