javi, interesante el reportaje, se me ha hecho corto, gracias y un saludo.
Mirar este enlace, creo que se hizo este libro con la conclusión de las obras de Aldea II
http://es.scribd.com/doc/38552438/El...1987-IBERDROLA
javi, interesante el reportaje, se me ha hecho corto, gracias y un saludo.
Como subir fotos. http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
A golpes de naturaleza.
Mi canal, https://www.youtube.com/user/frfmfrfm/videos
Es un gran error el que figura en la ficha de la presa, al indicar que está en el río Tormes, cuando es el Duero/Douro.
Atentamente
Según cita la ficha oficial del MAGRAMA (http://sig.magrama.es/93/ClienteWS/s...alores=2370034), Aldeadávila se encuentra en el cauce del Duero, efectivamente. Y en esta web (http://www.embalses.net/pantano-70-aldeadavila.html) también.
No sé el porqué de tu queja si está como debe.
EDIT:
Ahora sí sé el porqué: en el mensaje nº 7 de este hilo se copiaron mal los datos de esta presa.
Se corregirán.
Gracias por el apunte.
Última edición por Luján; 20-ene-2013 a las 01:12
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
La presa está en el Duero, no en el Tormes como pone en la ficha. Aunque, al tratarse de una presa reversible, el agua se revierte en el Tormes (embalse de Almendra).
El embalse de Aldeadávila tiene dos centrales independientes, CH Aldeadávila I y CH Aldeadávila II.
La segunda de ellas es reversible y la primera no. Esto significa que CH Aldeadávila II puede tomar agua del embalse de Saucelle (aguas abajo del embalse de Aldeadávila) y subirla al embalse de Aldeadávila. Estas dos centrales no tienen nada que ver con el río Tormes
Sin embargo, también están por ahí las centrales CH Villarino I y CH Villarino II que toman agua del embalse de Almendra y la llevan al embalse de Aldeadávila. Ambas centrales son reversibles y pueden tomar agua del embalse de Aldeadávila y llevarla al embalse de Almendra. De hecho es lo que están haciendo durante toda la semana pasada, llevar el agua del Duero a almacenar el embalse de Almendra donde todavía hay sitio
Por eso, el embalse de Almendra está en primer lugar entre los que más agua han almacenado esta semana. Porque le llega agua del Tormes (en la Sierra de Gredos está lloviendo de lo lindo y se está deshelando la nieve acumulada) y también almacena agua del Duero.
Yo no puedo ir para allá, pero me gustaría ver fotos del embalse de Aldeadávila vertiendo por coronación, así como del embalse de Santa Teresa (este está muy cerca de Salamanca) que también está vertiendo
A ver si alguien se anima.... Muchas gracias por anticipado
Una respuesta ejemplar, que nos ilustra sobre la complejidad de las interconexiones hidroeléctricas.
Gracias San Ateo.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores