Esta presa que fué la primera de Cadiz y la más visitada tambien se cerró en su dia a cal y canto con vallas por ambas partes de su recorrido.
Menos mal que está cerrado. Aun así la gente se cuela allí a hacer de las suyas: abrir los tanques para enviar el agua almacenada directamente a la basura, incluso llevarse un pequeño pantalán, quén sabe por qué motivo (yo supongo que por aburrimiento).
Buenas me gustaría saber si existe alguna forma de acceder a la presa para visitarla, pues desde que cerraron el acceso por carretera no se cómo llegar. ¿se puede visitar a pie?
Se puede llegar en coche tanto al pié de la presa como arriba (éste último cerrado al público y no lo conozco pero con muchas ganas). Si vamos desde Arcos hacia Bornos hay una carretera en línea recta y se ve al fondo una curva hacia la derecha en subida, pues mucho antes de eso hay una carreterita pequeña con un cartel que pone "Embalse de Bornos 3" y aunque son algo más de 3 Km no hay pérdida y sigues para adelante hasta llegar a una cerca vallada que es a la que me gustaría entrar pero hay que tirar hacia la derecha y bajar el camino hasta llegar a la parte baja de la presa.
Estuve esta pasado fin de semana y estaba desembalsando agua por el desagüe del medio y no veas como salía, a todo ello llegaba al Lago de Arcos que también estaba desembalsando agüita.
Hay un puente que al cruzarlo llegas a un cruce que tirando hacia la derecha nada más que te "dejan" si eres residente que llegas a la ribera del Lago de Arcos pero a la parte izquierda nunca me ha dado por coger, por si alguien sabe lo que hay y a donde da.
Otro sitio bonito de ver aunque ahora está algo descuidado es en el mismo Bornos el embarcadero y paseo marítimo, más aún con el pantano a rebosar de estas lluvias caídas.
Espero haber aportado un poco de ayuda y si alguien sabe decirme algo a mí se lo agradeceré.
Marcadores