donqvixote (20-dic-2020)
Niveles a 27 de noviembre del 2020:
- Alcázar: 606.24 (+0.98 mts).
- La Mancha: 600.52 (+0.92 mts).
donqvixote (20-dic-2020)
Actualizando los niveles piezométricos:
- Alcázar: 606,87 (+0,63 m)
- La Mancha: 600,92 (+0,40m)
la subida pierde fuelle, incluso habiendo llovido. Los últimos años el patrón se repite: sube 4m, baja 5 y pico (el pico depende de cuán seco sea el verano). Desde Diciembre hasta el día en que está más alto, el nivel subió 1,5m en 2017, 1,4m. en 2018, 0,95m. en 2019. En 2020 presumiblemente irá por esas marcas.
La cuestión, y esto lo saben perfectamente en la CHG, es que las extracciones están descontroladas. Por más que intentan ponerles coto, hay mucha gente que se pasa y por mucho de la concesión, hay sondeos ilegales, alegales que están en trámites... tanto es así que aunque llueva (el año hidrológico no ha comenzado mal) los ríos no corren porque los acuíferos aluviales en las cabeceras están muy mermados. Salvo que realmente se pongan las pilas con hacer cumplir las limitaciones, el próximo 2021 podrían secarse los pantanos de Torre de Abraham, Vicario y Vega del Jabalón (estos 2 ya lo están de facto, pero que no quede ni barro) y probablemente el Gasset quede reducido a un charco.
Es triste, pero quizás tenga que suceder para que las autoridades estatales se pongan serias y metan en cintura todo el regadío desaforado (que no esperen aquí a la JCCM, peleando contra natura con tal de afianzar un puñado de votos). Toca actualizarse y aprender a hacer lo mismo con la mitad, y luego con 1/3 del agua que se emplea ahora, no queda otra. Se puede; sólo hay que innovar -o quizás reaprender de los ancestros-. Hay multitud de opciones para ahorrar agua en la agricultura que nunca se implementan por razones tan peregrinas como comodidad, creencias infundadas o simplemente rutina... (el "esto se ha hecho así de toda la vida de (su) dios")
Es hora de empezar a asumir que aquella explotación que no pueda adaptarse, no tendrá futuro en un escenario de calentamiento global.
Saludos!
Última edición por albertillovernel; 27-dic-2020 a las 19:12
Embalses (27-dic-2020),faeton (06-ene-2021),perdiguera (27-dic-2020)
Y no sólo eso. Sino llevar a cabo una recuperación plena de lo que es el dominio público, y seguir con la compra de fincas adyacentes a las Tablas de Daimiel que tengan derechos de regadíos, para convertirlos en zonas sin riego, y con repoblación de plantas autóctonas.
«En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta» Guillermo de Ockham.
Yo creo que el dominio, al menos en parte, ya se delimitó hace tiempo. Pero cuando uno pudo ver los mojones amontonados y abandonados, lo que sospecha es que no se aceptó la delimitación y no hubo interés en reponerla.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores