amdaml (03-may-2020),faeton (02-may-2020),Jonasino (02-may-2020),perdiguera (04-may-2020),saihguadiana (14-may-2020)
Con las últimas y pírricas lluvias de Abril, comenzado Mayo y con la primera ola de calor anómala en ciernes, casi que podemos dar por concluído el año hidrológico con unos registros de algo menos de 200 litros en la estación de Daimiel, y unos 230 en Alcázar (aunque podrían caer algunas tormentas en noches de verano realmente no aportan agua; mas bien devuelven parte de la que se evapora)... Unos registros en la media de esta nueva era geológica del Antropoceno.
Con todo ello, las generosas reservas hídricas son de 3Hm³ en Vega del Jabalón, 4 en el Vicario, 7 en Vallehermoso, 13 en la Cabezuela, 15 en Gasset y 25 en la Torre (y aún podemos congratularnos de esos 10 Hm³ de última hora). Un total bruto de 57 Hm³ que, descontando los lodos, apenas llegarán a 50 Hm³ útiles para abastecer a más de 200.000 habitantes hasta el siguiente episodio de lluvias generosas, que igual podrían ser en otoño como no llegar en años.
De los 50 Hm³ de Peñarroya ni hablo porque ya tienen destino; convertirse en vino. Una operación que, sin mediar milagros bíblicos, tiene un exiguo rendimiento inferior al 0,25%.
Como vemos la situación pinta poco o nada halagüeña, y es por eso que se está volviendo a mover el tema de la tubería manchega. Parece que los responsables de la JCCM ya han asumido que la situación no es coyuntural y achacable a ninguna sequía, sino que es estructural y provocada por una sobreexplotación que hace que, aunque llueva, los ríos no lleguen a correr y los embalses vayan viéndose abocados al total vaciado más temprano que tarde.
Obviamente no piensan decir que el regadío intensivo acabará con el resto de posibilidades económicas de la zona; han hecho su apuesta poniendo todos los huevos en esa cesta (que sin embargo, cada año pesa menos en el PIB regional y en el porcentaje de empleo). Con todo, apenas se verán más que unas tímidas medidas de "ahorro de agua" en el sector primario, al tiempo que se multiplican los regadíos y aprovechamientos y no hay personal suficiente ni para controlar caudalímetros, lo que incita a la picaresca.
En este contexto, la supervivencia de los humedales manchegos no está comprometida, sino sentenciada. Ojalá me equivoque, pero será difícil volver a ver los embalses llenos en mucho tiempo y si sucede, será efímero.
Última edición por albertillovernel; 03-may-2020 a las 13:06
amdaml (03-may-2020),faeton (02-may-2020),Jonasino (02-may-2020),perdiguera (04-may-2020),saihguadiana (14-may-2020)
Al final han tenido que emplear agua de pozo para tener un mínimo de hectáreas inundadas.
https://www.elagoradiario.com/genera...ddacV1ibSCoz0o
FINALIZAN LAS LABORES DE INUNDACIÓN DE LAS TABLAS DE DAIMIEL
El bombeo de agua hasta la superficie de Las Tablas de Daimiel ha conseguido inundar 300 hectáreas del parque lo que garantiza un nivel mínimo para la temporada de cría de aves acuáticas y la humectación de la zona de turbas para evitar su autocomustión de cara al verano
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
albertillovernel (08-may-2020),amdaml (08-jul-2020),faeton (05-may-2020)
Niveles a 6 de mayo respecto al 6 de abril del 2020:
- Alcázar: 609.16 (-29 cms).
- La Mancha: 603.59 (-35 cms).
amdaml (08-jul-2020),saihguadiana (12-may-2020)
amdaml (08-jul-2020),perdiguera (06-sep-2020),saihguadiana (12-may-2020)
Niveles a 6 de junio respecto al 6 de mayo del 2020:
- Alcázar: 609.01 (-15 cms).
- La Mancha: 603.12 (-47 cms).
amdaml (08-jul-2020),perdiguera (06-sep-2020)
Niveles a 6 de julio del 2020:
- Alcázar: 607.81 (-1.2 mts).
- La Mancha: 601.26 (-1.86 mts).
Niveles a 6 de julio del 2019:
- Alcázar: 609.71 msnm.
- La Mancha: 603.12 msnm.
amdaml (08-jul-2020),perdiguera (06-sep-2020)
Niveles a 6 de agosto del 2020:
- Alcázar: 605.55 (-2.26 mts).
- La Mancha: 599.30 (-1.96 mts).
amdaml (01-nov-2020),donqvixote (12-sep-2020),perdiguera (06-sep-2020)
Actualizo los niveles de septiembre:
-Alcázar: 604,70 (-0,85m). Ha ascendido unos 6 cm desde el día 5)
-La Mancha: 598,76 (-0,53cm). Nivel más bajo el 31/08; ha recuperado 15 cm desde entonces.
amdaml (01-nov-2020),Dany86 (11-sep-2020),donqvixote (12-sep-2020),perdiguera (15-oct-2020)
Niveles a 12 de octubre del 2020:
- Alcázar: 605.26 (+0.56 mts).
- La Mancha: 599.60 (+0.84 mts).
amdaml (01-nov-2020),perdiguera (15-oct-2020)
Hace 11 años de las históricas lluvias del 2009 y parece que no estamos tan mal como entonces, al menos no hay incendios subterráneos. Yo tengo la esperanza que este año, en que el Sol completa su ciclo solar, nos traiga un buen año de lluvias, iremos viendo, ojala asomen de nuevo los Ojos y resurja el Guadiana. Saludos a todos.
Última edición por DonQuijote; 04-nov-2020 a las 17:56
amdaml (04-nov-2020),donqvixote (07-nov-2020),faeton (09-dic-2020),Jonasino (12-nov-2020),perdiguera (09-nov-2020)
Marcadores