HUESITO (04-dic-2017),JMTrigos (05-dic-2017),Jonasino (09-dic-2017),Los terrines (04-dic-2017),perdiguera (06-dic-2017)
La reserva hidráulica española está al 36,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.575 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 193 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7%
Cantábrico Occidental al 53,3%
Miño-Sil al 37,9%
Galicia Costa al 39,5%
Cuencas internas del País Vasco al 61,9%
Duero al 29,1%
Tajo al 38,7%
Guadiana al 44,1%
Tinto, Odiel y Piedras al 66,4%
Guadalete-Barbate al 38,6%
Guadalquivir al 31,1%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 30,6%
Segura al 13,2%
Júcar al 25,0%
Ebro al 43,0%
Cuencas internas de Cataluña al 49,2%
Las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Ourense, con 55,8 mm (55,8 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
https://www.iagua.es/noticias/mapama...-367-capacidad
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
HUESITO (04-dic-2017),JMTrigos (05-dic-2017),Jonasino (09-dic-2017),Los terrines (04-dic-2017),perdiguera (06-dic-2017)
La reserva hidráulica española está al 36,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.446 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 129 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5%
Cantábrico Occidental al 52,5%
Miño-Sil al 37,4%
Galicia Costa al 38,0%
Cuencas internas del País Vasco al 61,9%
Duero al 28,7%
Tajo al 38,0%
Guadiana al 44,2%
Tinto, Odiel y Piedras al 67,7%
Guadalete-Barbate al 39,0%
Guadalquivir al 31,4%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 30,9%
Segura al 13,5%
Júcar al 24,9%
Ebro al 42,6%
Cuencas internas de Cataluña al 47,6%
Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 123,6 mm (123,6 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
https://www.iagua.es/noticias/mapama...-365-capacidad
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
F. Lázaro (15-dic-2017),HUESITO (11-dic-2017),JMTrigos (11-dic-2017),Jonasino (17-dic-2017),Los terrines (10-dic-2017)
La reserva hidráulica española está al 36,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.475 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 29 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8%
Cantábrico Occidental al 51,2%
Miño-Sil al 38,7%
Galicia Costa al 43,4%
Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
Duero al 28,7%
Tajo al 37,1%
Guadiana al 44,1%
Tinto, Odiel y Piedras al 66,4%
Guadalete-Barbate al 38,9%
Guadalquivir al 31,5%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 30,7%
Segura al 13,7%
Júcar al 25,0%
Ebro al 43,4%
Cuencas internas de Cataluña al 47,1%
Las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Santiago de Compostela, con 140,0 mm (140,0 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
https://www.iagua.es/noticias/mapama...-ultima-semana
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
F. Lázaro (19-dic-2017),HUESITO (19-dic-2017),Jonasino (24-dic-2017),Los terrines (18-dic-2017),perdiguera (20-dic-2017)
La reserva hidráulica española está al 37,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.150 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 675 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 91,8%
Cantábrico Occidental al 63,9%
Miño-Sil al 43,1%
Galicia Costa al 49,1%
Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
Duero al 30,2%
Tajo al 37,4%
Guadiana al 44,1%
Tinto, Odiel y Piedras al 68,6%
Guadalete-Barbate al 39,0%
Guadalquivir al 31,7%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 30,7%
Segura al 13,8%
Júcar al 25,0%
Ebro al 47,0%
Cuencas internas de Cataluña al 46,4%
Las precipitacioneshan sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Santander con 112,1 mm (112,1 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
https://www.iagua.es/noticias/mapama...-377-capacidad
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
JMTrigos (25-dic-2017),Jonasino (26-dic-2017),Los terrines (25-dic-2017),perdiguera (28-dic-2017)
La reserva hidráulica española está al 38,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.832 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 441 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 91,8%
Cantábrico Occidental al 64,5%
Miño-Sil al 47,8%
Galicia Costa al 52%
Cuencas internas del País Vasco al 90,5%
Duero al 32,5%
Tajo al 37,6%
Guadiana al 44%
Tinto, Odiel y Piedras al 69,9%
Guadalete-Barbate al 39,1%
Guadalquivir al 32,1%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 30,7%
Segura al 14,4%
Júcar al 25,3%
Ebro al 50,6%
Cuencas internas de Cataluña al 45,1%
Las precipitacioneshan sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Vigo, con 103,6 mm (103,6 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
https://www.iagua.es/noticias/mapama...-389-capacidad
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
La reserva hidráulica española está al 40,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.636 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 804 hectómetros cúbicos (el 1,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 91,8%
Cantábrico Occidental al 74,9%
Miño-Sil al 53,3%
Galicia Costa al 62,6%
Cuencas internas del País Vasco al 85,7%
Duero al 33,9%
Tajo al 38,0%
Guadiana al 44,1%
Tinto, Odiel y Piedras al 71,2%
Guadalete-Barbate al 39,8%
Guadalquivir al 32,2%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 30,7%
Segura al 14,6%
Júcar al 25,4%
Ebro al 54,9%
Cuencas internas de Cataluña al 44,3%
Las precipitacioneshan sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 130,2 mm (130,2 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
https://www.iagua.es/noticias/mapama...-404-capacidad
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
La reserva hidráulica española está al 41,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.254 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 94,5%
Cantábrico Occidental al 72,0%
Miño-Sil al 53,5%
Galicia Costa al 66,1%
Cuencas internas del País Vasco al 95,2%
Duero al 35,6%
Tajo al 38,6%
Guadiana al 44,0%
Tinto, Odiel y Piedras al 72,9%
Guadalete-Barbate al 39,9%
Guadalquivir al 32,6%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 31,0%
Segura al 14,9%
Júcar al 25,5%
Ebro al 59,7%
Cuencas internas de Cataluña al 44,3%
Las precipitacioneshan sido escasas en todo el territorio nacional. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 39,6 mm (39,6 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
https://www.iagua.es/noticias/mapama...-415-capacidad
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Por amor al agua
Los terrines (27-mar-2018)
Marcadores