maltcof (30-oct-2014)
La presa de Santa Ana
Llevo más de quince años pasando unas veinte veces al año a cuatro kilómetros de esta presa y ayer fue el día que la vi, de cerca, por primera vez. Nunca es tarde si la dicha es buena, dice el refrán y es de completa aplicación aquí.
En un día con un sol radiante pero el termómetro por los suelos, tras la comida y una visita a una obra y otra al pueblo de Montañana, del que ya pondré imágenes y vídeos, me sobró un poco de tiempo y decidí ver de cerca la presa y el embalse de Santa Ana, o lo que me dejasen ver.
El embalse es un distribuidor de aguas:
Le da agua al Canal de Aragón y Cataluña a través del canal de Enlace, al canal de Pinyana, al canal de Ibars y al abastecimiento a varias poblaciones incluida Lleida ciudad.
Aquí, en dos tandas, van las imágenes que pude obtener.
La presa desde lejos, se nota el ambiente frío.
Algo más cerca
El pie de presa donde ya se aprecian bastantes elementos.
La presa de gravedad y planta curva
El desfiladero de salida de las aguas
El parque eléctrico desde arriba
La clásica valla que no te saltas y entonces no vas a coronación
Ahora por abajo, a la entrada al desfiladero.
Un pequeño azud que mantiene una lámina de agua embalsada fija
Los tres vanos del aliviadero superior y el parque eléctrico, ahora desde abajo.
Sigue…
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
maltcof (30-oct-2014)
Termina
La salida de las aguas turbinadas
Los disipadores de energía del cuenco son de forma cúbica.
El remanso que se produce aguas abajo
La margen derecha, con el canal de Aragón y Cataluña a poco de nacer, las líneas de alta y su fuente de energía.
Un detalle del aliviadero que tiene el canal visto desde abajo.
La recogida de las filtraciones del cuerpo de presa.
La fuente y el transporte.
El medidor de caudales de las fugas. Gracias REEGE
Ahí alguien construyó algo alguna vez.
Una vista de la geología que hay por la zona
![]()
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
maltcof (30-oct-2014)
Impresionante reportaje, no te has dejado absolutamente nada, casi se puede notar que estás en la zona mientras ves las fotos!
Que guapada de sitio perdiguera.
Gracias por las fotos, es maravilloso.
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
Pues me ha costado un porrón de años decidirme a visitarlo.
De verdad que es precioso.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Para quien se anime a visitarla, puede hacer un 2 en 1: Santa Ana + Canelles en una mañana, ya que se encuentran cerquita la una de la otra, y ya que vas...
Salían muy limpias para ser de fondo, creo, pero todo puede ser.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Hay que tenerlos también para meter el coche en pleno cauce bajo una presa. Les da por abrir un poco el desagüe y el coche acaba cerca...
Yo sé lo que es estar pescando a un par de kms de una presa aguas abajo y tener que salir a toda prisa porque vino la avalancha de agua de la central.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Por eso no se aconseja, bueno más bien se prohibe, no meter los coches casi en el mismo cauce cuando se va a pescar!!
Yo de todas formas se de pescadores que se pasan por el forro éstas normas y han tenido algún susto... y lamentablemente no económico.
Esos son los palos que duelen y que menos se hacen.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Marcadores