Qué es más caro?, agua desalada a tanto el kW o no tener agua?

TANTO DA QUÉ ESTÉ CARA COMO QUE NO HAYA, ES LO MISMO. Si el agua supera el umbral de los 0.35/0.4 e/m3, no la quiere nadie. La realidad es que actualmente el agua desalada no es rentable en la agricultura, excepto en casos muy aislados. A precios superiores a lo que he puesto, se acabó el 99% de cultivos. Se hizo un estudio para conocer la predisposición a pagar por el agua, según precios, y los que más aguantamos, somos los que tenemos una agricultura muy moderna y tecnológica, y el precio es el que le he dicho. Evidentemente la agricultura extensiva, para subsistir necesita costes mucho menores. Si quiere la gráfica se la pongo.


cuando ya se le ha explicado en muchos hilos donde repite esto que lo que paga no es lo que cuesta, que ese trasvase está subvencionado ni se le devuelve a la cuenca cedente lo que se debería.

el coste medio kwh/m3 en el Tajo, no es discutible, es el comprobado. En lo que se disiente es en quién paga los costes que es otra cosa distinta, y no tengo ganas de meterme ahí. Dígame entonces cuál es la diferencia de coste energético frente a la desalación. Cúanto cuesta el m3 de agua de una desaladora en energía???

Al menos el Segura limpiará su cauce y los acuíferos y balsas de riego se llenaran y dejarán de necesitar más agua, que es lo positivo de la situación actual.

Me temo que ha llovido demasiado cerca de la costa para tener un impacto significativo en los embalses, aguas arriba. Aunque los acuíferos del Campo de Cartagena, sí que habrán mejorado.