HUESITO (02-mar-2016),Jonasino (02-mar-2016),Josito1969 (02-mar-2016),Los terrines (02-mar-2016),REEGE (03-mar-2016),torreon (03-mar-2016),willi (03-mar-2016)
Tres años hacía que no visitaba este pequeño embalse del Segre, ayer como me sobraron unos minutos pude acercarme a él y hacerle una corta visita.
Estaba turbinando por la central de pie de presa. lo mismo que su vecino Camarasa del que también pongo alguna que otra foto.
El color verdoso de las aguas que se pueden apreciar en algunas de las fotos es debido a las aguas que provienen del Noguera Pallaresa ya que las del Segre son de color menos verdoso. En este caso dado que el caudal turbinado por Camarasa es bastante mayor que el turbinado por Alòs, al pie de central predomina el color verdoso.
Presa y central de Camarasa
La central de Camarasa con dos turbinas en funcionamiento
La presa de Alòs
El pequeño embalse, con la pasarela metálica que permite seguir hacia el desfiladero del Mu
El pie de presa y la escala de peces
El distinto color de las aguas de los ríos.
La cola del embalse de Camarasa a unos 20 Km de la presa con el color del agua que le llega de Terradets.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
HUESITO (02-mar-2016),Jonasino (02-mar-2016),Josito1969 (02-mar-2016),Los terrines (02-mar-2016),REEGE (03-mar-2016),torreon (03-mar-2016),willi (03-mar-2016)
Es curioso lo que explicas sobre los colores de las aguas porque no es excesiva la distancia entre los origenes
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
Mientras que el río Segre solo tiene dos embalses, uno de ellos Rialp bastante reciente, el Pallaresa está prácticamente represado y desde hace mucho tiempo. También ayuda que hay mucha más nieve en la zona del Pallaresa que en la zona del Segre.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores