Uno que ya no se podrá cruzar más, pero que casi todos hemos visto.
Al final lo he encontrado
http://internacional.elpais.com/inte...60_709413.html
Última edición por perdiguera; 28-ene-2016 a las 19:19
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Abierto hacia 2001 y de una estructura espectacular.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/album/g...2783287214.htm
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
F. Lázaro (26-feb-2016),HUESITO (31-ene-2016),Los terrines (31-ene-2016),REEGE (01-feb-2016),willi (02-feb-2016)
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.htmlEl Puente Kintai es un histórico puente de madera que cruza el río Nishiki en la ciudad de Iwakuni, en Japón. El puente está constituido por una serie de cinco arcos de madera, sobre unos pilares de piedra. Cada uno de los tramos mide 35,1 metros de largo, mientras que los dos tramos finales tienen una longitud de 175 metros y una anchura de 5 metros. Situado a los pies del Monte Yokoyama, el puente fue construido en el año 1673 por Hiroyoshi Kikkawa y servía originalmente como puente hacia la puerta principal del Castillo de Iwakuni, enclavado en la ladera del monte. Fue diseñado para soportar las inundaciones y sus ingenieros idearon un sistema para evitar que la madera fuera dañara por el agua, mediante el cuidadoso ajuste de las partes de madera con las gruesas vigas de sujeción uniéndolas con cinturones de metal, cubiertas por láminas de cobre. El puente Kintai y el castillo de Iwakuni fueron declarados como tesoro nacional en el año 1922 y son uno de los destinos turísticos más populares de Japón.
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
F. Lázaro (26-feb-2016),Los terrines (24-feb-2016),perdiguera (24-feb-2016),REEGE (24-feb-2016),willi (24-feb-2016)
Fuente: http://www.cfcsl.com/puente-sobre-el...locidad-cfcsl/Ubicado en la Línea de Alta Velocidad Madrid-
Extremadura, el viaducto tiene una longitud total de 1.488
m. La distribución de luces del viaducto viene influenciada
por el salto del Río Tajo, el cual se realiza mediante un
arco de 324 m de luz, fragmentándose el tablero sobre
el mismo en seis vanos de 54m. Los vanos de acceso se
plantean de 60 m, intercalándose entre ellos dos vanos de
transición de 57 m, uno a cada lado del arranque del arco.
El elemento emblemático del viaducto es el citado arco.
De directriz curva, consta de un cajón variable en canto
entre 3,5 m y 4 m y en ancho entre 12 m en arranques y
6 m en clave. Con sus 324 m de luz principal, superará
en más de 60 m al puente sobre el embalse de Contreras,
el mayor puente arco ferroviario de hormigón ejecutado
hasta la fecha en España.
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
F. Lázaro (26-feb-2016),HUESITO (27-feb-2016),Josito1969 (29-feb-2016),Los terrines (02-mar-2016),perdiguera (26-feb-2016),REEGE (28-feb-2016),willi (28-feb-2016)
Fotaza esa del viaducto del Tajo. Tengo que acercarme un día a ver como van los 3 viaductos, los de Alcántara y el de Cañaveral.
Al del Almonte le falta poquito, están colocando ya el tablero con las autocimbras.
![]()
![]()
Autor: Ricardo Pérez. Fuente: https://ssl.panoramio.com/user/29604...o_id=127754463
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
HUESITO (27-feb-2016),JMTrigos (27-feb-2016),Jonasino (02-mar-2016),Josito1969 (29-feb-2016),Los terrines (02-mar-2016),perdiguera (27-feb-2016),REEGE (28-feb-2016),willi (28-feb-2016)
¡Ay ay Sir Norman digno maestro de D.SantiagoEl Puente del Milenio, oficialmente conocido como la Pasarela del Milenio, es un puente colgante de acero, peatonal, que cruza el río Támesis en Londres, Inglaterra, y conecta el Bankside con la ciudad. Está situado entre el Puente de Southwark (aguas abajo) y el puente del ferrocarril de Blackfriars (aguas arriba). La construcción del puente comenzó en 1998 y se inauguró el 10 de junio del año 2000. Se compone de tres secciones principales con una longitud total de la estructura de 325 metros. Los ocho cables de suspensión están preparados para soportar una carga de trabajo de 5.000 personas en el puente al mismo tiempo. Los londinenses lo apodaron con el nombre de “Puente de Wobbly” después de que los participantes en una caminata de solidaridad organizada por “Save the Children” sintieran un inesperado movimiento de balanceo de la estructura. El puente fue restringido al público ese mismo día, permaneciendo cerrado durante casi dos años mientras se realizaban las modificaciones necesarias para eliminar el efecto de balanceo. La oscilación se atribuyó a un fenómeno de “retroalimentación positiva” conocido como “excitación lateral sincrónica”, mediante el cual los peatones al cruzar un puente que tiene un leve balanceo lateral tienen una tendencia inconsciente para adaptar el ritmo de sus pasos a la influencia, que amplifica y agrava el balanceo.
En la película “Harry Potter y el Príncipe Mestizo”, el Puente del Milenio reemplaza al puente de Brockdale (un puente ficticio en el universo de Harry Potter) al ser destruido debido a un ataque de los mortífagos.
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
F. Lázaro (06-mar-2016),HUESITO (03-mar-2016),perdiguera (02-mar-2016),REEGE (03-mar-2016),willi (03-mar-2016)
Este puente son en realidad dos, pues ambos carriles están separados uno de otro. Con sus casi 40km de longitud, representa la construcción más larga sobre el agua.
Fuente: http://expedicionitaca.com/lugares-d...res-del-mundo/
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
HUESITO (06-mar-2016),JMTrigos (07-mar-2016),Los terrines (06-mar-2016),perdiguera (09-mar-2016),willi (07-mar-2016)
Si te gustan las montañas rusas, adorarás este puente en Noruega. Aunque no es peligroso en el sentido físico de la palabra, este puente le da un nuevo giro al concepto de puentes, debido a la inclinación y giros que presenta.De este puente ya habló F.Lázaro en otro post: http://foros.embalses.net/showthread...es-alucinantes, aunque esta foto es aun más impresionante.
Fuente: http://expedicionitaca.com/lugares-d...res-del-mundo/
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
F. Lázaro (09-mar-2016),HUESITO (10-mar-2016),Los terrines (10-mar-2016),perdiguera (09-mar-2016),willi (10-mar-2016)
Éste en Japón también se las trae... Puente de Eshima Ohashi. A ver quién se atreve a pedales
Fuente: http://www.industrytap.com/eshima-oh...rrifying/28417
Última edición por F. Lázaro; 09-mar-2016 a las 22:21
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
HUESITO (10-mar-2016),Jonasino (10-mar-2016),Los terrines (10-mar-2016),perdiguera (09-mar-2016),willi (10-mar-2016)
La leche con los japoneses. Prefiero el Parque de Atracciones
"Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
(Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)
Marcadores