Mostrando resultados del 1 al 4 de 4

Tema: La producción de vino en España cae un 8% en 2015 debido a la sequía

  1. #1
    Fecha Ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Madrid-Burgos
    Mensajes
    2.578
    Gracias
    2.430
    Agradecido 1.779 en 828 Men.
    Poder de Credibilidad
    71

    Predeterminado La producción de vino en España cae un 8% en 2015 debido a la sequía




    La producción de vino en España en la campaña de 2015 alcanza los 40,6 millones de hectolitros, lo que supone una reducción del 8,4% con respecto a la campaña del año anterior, según las estimaciones publicadas este miércoles por la organización europea Copa Cogeca, que culpa a la sequía del menor volumen obtenido.

    En concreto, Copa Cogeca ha destacado que la uva española cuenta con un estado fitosanitario "muy bueno" debido las escasas lluvias, pero han apuntado que debido a la sequía y al "exceso de calor", la producción de 2015 será "bastante inferior".

    No obstante, la organización ha resaltado que aunque la producción es menor, "la calidad de la uva es muchísimo mayor, de las mejores en los últimos 10 o 15 años" y que no tienen ninguna enfermedad, lo que va a permitir "vinos de más calidad".

    En el conjunto de la Unión Europea, los datos de Copa Cogeca recogen un incremento de la producción del 2,7%, hasta un total de 171,2 millones de hectolitros. El país con mayor producción en la última cosecha es Italia, con 50,3 millones de hectolitros, seguida de Francia, con 47,6 millones. España se sitúa en tercer lugar.

    Según ha explicado en rueda de prensa el responsable del grupo de trabajo de vino de la organización, Thierry Coste, "la climatología se ha adaptado muy bien a las condiciones que la viticultura necesita". "La naturaleza nos ha ahorrado disgustos este año, y dependemos de ella", ha expresado.

    En la misma línea, Coste ha destacado que la cosecha "viene con buena calidad" y ha garantizado a los consumidores que "van a disfrutar mucho con los vinos de esta añada". "El consumidor que consuma vino europeo de 2015 sabrá que es de muy buena calidad independientemente de su procedencia", ha remarcado.

    Por ello, ha subrayado que esto va a favorecer a los vinos europeos en ciertos mercados, después de que hace diez años los productores "se vieran sorprendidos" por el crecimiento de nuevos mercados. "Gracias al potencial de este año los vinos europeos podrán seducir a muchos consumidores. Esta es una nueva baza que tenemos en nuestra mano, habrá que ver lo que sucede", ha apuntado.

    Además, ha asegurado que no se espera volatilidad en los precios, que serán "parecidos" a los del año pasado. "Como viticultor me gustaría que cada año tuviéramos una añada de este tipo, pero no siempre es posible, la naturaleza a veces nos juega malas pasadas", ha señalado.
    Fuente: http://www.iagua.es/noticias/espana/...-debido-sequia
    "Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
    (Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)

  2. 1 usuario te da las Gracias por el Mensaje:

    Asteriom (10-nov-2015)

  3. #2
    Fecha Ingreso
    marzo-2013
    Ubicación
    Madrid-Galapagar-Cáceres.
    Mensajes
    3.610
    Gracias
    853
    Agradecido 1.635 en 1.097 Men.
    Poder de Credibilidad
    73

    Predeterminado

    Varios de mis clientes están bastante contentos ya que se presume que el precio va a ser mejor y van a ganar más habiendo tenido menos gasto en recogida.
    La espaldera, comentan, tiene el hándicap de que necesita algo más de agua que con el sistema tradicional. No lo tengo cifrado, por lo que no sé la veracidad ni el porcentaje.

    Saludos. Miguel.
    “No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
    CAÑETE DIXIT

  4. 1 usuario te da las Gracias por el Mensaje:

    Asteriom (10-nov-2015)

  5. #3
    Fecha Ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    Madrid-Burgos
    Mensajes
    2.578
    Gracias
    2.430
    Agradecido 1.779 en 828 Men.
    Poder de Credibilidad
    71

    Predeterminado

    Ya veremos. Claro que depende de zonas. Ayer estuve por La Rioja y demasiado, demasiado contentos no estaban
    "Cuando el mundo esté preparado y una nueva vida renazca, gozarán de mis actuales descubrimientos"
    (Capitán Nemo. 20.000 leguas de viaje submarino. Julio Verne)

  6. #4
    Fecha Ingreso
    diciembre-2014
    Ubicación
    Santo Ángel (Murcia)
    Mensajes
    573
    Gracias
    19
    Agradecido 111 en 53 Men.
    Poder de Credibilidad
    34

    Predeterminado

    Esto es igual siempre, cuando el año es malo en cuanto a cosecha, el que tiene la fortuna de haber tenido buena producción, le saca más que los años donde hay mucha oferta... Lo malo es a los que les ha tocado la sequía.
    En la ribera del Tajo nací, en la ribera del Segura vivo.

    "Que ni una gota de agua llegue al mar sin antes cumplir su función económica"-Ley de Gasset de 1911

Marcadores

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •