Ya hice una apoximación al coste del agua desalada mediante un reactor nuclear, vamos con el coste estimado que podría salir la desalación solar fotovoltaica.
La planta solar fotovoltaica Topaz Solar Farm, California, Estados Unidos, tiene una potencia de 550 MW, con una producción anual estimada de 1.100 GWh sin almacenamiento de energía y un coste de 2.500 mill. de €. Esos 1.100 GWh nos darían para 314 Hm3 si tenemos en cuenta que consumimos 3,5 KWh/m3 de agua desalada.
Para el otro hilo de la desalación nuclear estimé el coste de la desaladora en 300. mill de € para 80 Hm3/año. Eso, para una desaladora que funcionase las 24 horas del día. Dado que tenemos el problema de que la energía fotovoltaica no es constante las 24 horas del día, su curva de rendimiento es variable y de noche no funciona, tendríamos que dimensionar una desaladora de mayor tamaño a esos 314 Hm3/año. Nos tendríamos que ir como mínimo a una desaladora de 500 Hm3 para que con unas 15 horas diarias de funcionamiento, tuviésemos 314 Hm3. Esa megadesaladora de 500 Hm3 costaría teóricamente 1.875 mill. de €.
Utilizar por la noche la energía de la red no lo veo, el coste sería más caro incluso al precio que está el KWh ahora mismo.
Tendríamos un coste a amortizar de 2.500 mill. € (planta fotovoltaica) + 1.875 mill. € (desaladora), para producir 314 Hm3/año. Amortizando la inversión a 25 años tenemos 0,557 €/m3. Añadiendo un mantenimiento del 10% anual de la amortización, como hice en el otro caso, se nos va a 0,613 €/m3. Eso sólo a pie de planta.
Si sigo con el ejemplo anterior, el bombeo hasta La Pedrera sería de 0,0643 € como en el caso de la desaladora nuclear.
Total: 0,613 + 0,0643 = 0,68 €/m3 de la desalación fotovoltaica frente a los 0,3-0,36 €/m3 de la desalación nuclear.
Para finalizar, como dije en el caso de la desalación nuclear, habría que estudiarlo y ver si esas cifras se ajustarían más o menos a la realidad o no, aquí solo estamos haciendo suposiciones. Además habría que compararlo con otras opciones como solar térmica o solar + eólica y/o con almacenamiento de energía como alternativas. Aunque dudo que salgan más baratas.
Marcadores