Hay 1.500 hectáreas inundadas."Estamos a la merced del río", se queja el alcalde de la localidad.
La crecida del Ebro ha llegado a la ribera álta zaragozana. La localidad de Novillas y un par de carreteras de la provincia ya se han visto afectadas y se espera que a lo largo de la jornada la riada afecte a otros municipios con un caudal que podría alcanzar los 2.000 metros cúbicos por segundo.
La riada ha inundado varias viviendas y ha anegado 1.500 hectáreas de huerta en la localidad zaragozana de Novillas, por donde la punta de la avenida ha pasado sobre las 4.15 de este lunes.
El alcalde de Novillas, José Ayesa, ha explicado que el agua ha llegado a los siete metros de altura, con unos 2.000 metros cúbicos por segundo.
"El agua ha entrado en unas 8 ó 10 casas, tenemos unas 1.500 hectáreas anegadas, hemos pasado toda la noche en vela", ha subrayado Ayesa, para precisar que "la punta de la crecida ya ha pasado y el nivel del agua va descendiendo, aunque parece que la bajada va a ser lenta".
El alcalde de Novillas ha aseverado que, desde hace unos años, sufren este tipo de inundaciones "cada vez que hay una riada ordinaria, no me imagino lo que pasará cuando sea extraordinaria".
"En el año 60 el río pasó con 3.200 metros cúbicos por segundo y no ocurrió nada, ahora con 2.000 se inundan casas, huertas y se cortan las carreteras", ha apostillado.
En este punto, ha criticado el mal estado del cauce del río, ha asegurado que "estamos abandonados". Además, Ayesa ha mencionado que, al declararse crecida ordinaria "el Estado no interviene con ayudas" para la reparación de los desperfectos causados por la avenida.
"Estamos a la merced del río", ha aseverado el alcalde de Novillas, al recordar que las medidas preventivas que se habían tomado en la localidad este domingo para evitar daños no han servido para evitar que el agua llegara a algunas casas.
En las carreteras, un tramo de la CP-003 en Luceni permanece cortado en ambos sentidos y en Gallur, el kilómetro 12 de la N-232 hacia Sangüesa, también está cortado por desbordamiento con tráfico alternativo por la A-127. Además, otra carretera secundaria, la CP. 002 a también se encuentra cortada al tráfico desde las 9.00 por desbordamiento del caudal del Ebro.
Se espera que a mediodía la crecida llegue a Alagón y que se deje notar en la madrugada de este martes en Zaragoza.
Previsión
Desde la CHE aseguran que los caudales máximos del Ebro en Zaragoza se registrarán entre esta tarde y este martes por la tarde, con un máximo de referencia de 1.800 metros cúbicos por segundo, un poco inferior a la riada que tuvo lugar en 2003.
La CHE ha calificado este episodio de "ordinario" en el tramo del Ebro que discurre por Aragón, a pesar de que fue "extraordinaria" aguas arriba, en Burgos, La Rioja o Navarra, debido a las elevadas aportaciones de los afluentes de la margen izquierda, que han provocado que los niveles del Ebro hayan subido en esas zonas por encima de los que se registraron en la gran riada de 2003.
Sin embargo, el río Aragón ha tenido un comportamiento normal, sus aportaciones han sido absorbidas sin ningún problema por el pantano de Yesa y eso ha hecho posible que la riada en la comunidad aragonesa tenga menos nivel y se haya calificado por eso de ordinaria, ha precisado el organismo de cuenca
Calma desde la DGA
El consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, ha explicado que la crecida del Ebro solo ha afectado a cultivos y cosechas de las zonas ribereñas pero que ésta no va a producir daños en los cascos urbanos y, mucho menos, a las personas.
En declaraciones proporcionadas por el ejecutivo autonómico, Suárez ha insistido que se están cumpliendo las previsiones.
La situación que se ha producido ahora es muy similar a la de 2013, ha reiterado el consejero.
También ha añadido que aunque la cresta de la riada pase este martes por Zaragoza, "habrá que estar al tanto", porque a partir de la noche de mañana "se vuelve a complicar" el tiempo con nuevas lluvias.
No obstante, ha recordado que está activado el plan especial de emergencias por inundaciones.
http://www.heraldo.es/noticias/arago...36615_300.html
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Cuánta agua que se está tirando al mar, y que embalsada y encauzada, podría hacer tanto bien. Luego dicen que no sobra agua del Ebro, y están que se ahogan, pero bueno, para ellos la peseta.
Todavía no te has querido enterar de que una avenida no se puede trasvasar. En el hilo "desastre embalse de Entrepeñas" en el que tanto has participado, te lo ha explicado un especialista. Y tú vuelves otra vez con la misma cantinela. Mariano, no sé para qué se esfuerzan en explicarte las cosas.
Saludos. Miguel.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
No, Antonio, las avenidas no sé si se podrán trasvasar, pero almacenar, y limitar, seguro, por eso lo de los embalses. Y el agua de los embalses seguro que se puede trasvasar. En cualquier caso, hasta sin crecidas el Ebro da agua para un trasvase. Con la cuenca al 73%, y muchos embalses soltando agua a mansalva para responder a la crecida, hay agua para todos, pero los políticos han preferido que se tire al mar.
Tampoco quiero abrir un debate sobre trasvase ebro si, o no, Antonio, así que dejémoslo estar. Que los ribereños del Ebro que dicen que no sobra ni un litro de agua aguanten las inundaciones.
Última edición por F. Lázaro; 02-feb-2015 a las 20:55
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Por esa regla, en la Región de Murcia también sobra agua, que la embalsen y no dejen que se vaya al mar:
Solo dejamos escapar 0,5m3/s al mar, un caudal muy ajustado como puedes ver, el resto se aprovecha. La pena es que no tengamos un río más grande, ya que aprovechamos más del 95% de las aguas que fluyen al mar.
Bueno, y después de este pequeño off-topic, voy a lo que iba... a poner unas fotos de la crecida del Ebro.
El Ebro por Novillas, vía twitter por visitamoncayo
![]()
El Ebro por Novillas, vía twitter por EduBzgz1
![]()
El Ebro por Novillas, vía twitter por EduBzgz1
![]()
El Ebro por Novillas, vía twitter por EduBzgz1
![]()
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
REEGE (02-feb-2015)
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Más fotos
En Castejón, vía twitter por España Directo
![]()
![]()
Zaragoza, vía twitter por @juancakix
![]()
![]()
Logroño, vía twitter por @Portal_Jardin
![]()
![]()
Más de Logroño, vía twitter por @raquelc86
![]()
![]()
Lodosa (Navarra), vía twitter por @Rub_dc
![]()
![]()
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
aberroncho (02-feb-2015),FEDE (02-feb-2015),REEGE (02-feb-2015),sergi1907 (02-feb-2015)
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Marcadores