Estoy encantado de tener esta discusión que espero que sea argumentada y no sectaria por seguir una determinada opción política porque entonces a uno no le aporta nada cuando un intercambio de opiniones diferentes siempre enriquece a todos.
Lo que tú dices sobre la superpoblación de herbívoros es algo excepcional que no tiene nada que ver con lo aprobado en la nueva Ley de Parques Nacionales, te explico lo que ha significado la enmienda 278 ("enmienda Cospedal" en los medios)
Lo que plantea esta enmienda es que no entre en vigor el régimen jurídico de protección de un parque nacional cuando haya fincas privadas si el propietario no lo quiere. Es decir que en realidad en los terrenos privados de los parques nacionales no hay protección pudiendo el propietario hacer prácticamente lo que quiera, y por supuesto cazar selectivamente o no, extraer petróleo si fuera el caso o lo que fuera. Esto no tiene absolutamente nada que ver con lo que tu planteas de caza selectiva de herbívoros por superpoblación.
En cuanto a SEO/Birdlife, sí, son independientes y por supuesto entonces sus críticas a Cañete han sido constantes, como no puede ser de otra manera de una asociación que verdaderamente defienda el Medio Ambiente:
" [Cañete ha sido] el encargado del primer retroceso a nivel de legislación ambiental ejecutado en el Estado español" según Juan Carlos Atienza, director de conservación de Seo/Birdlife.
https://www.diagonalperiodico.net/pa...s-creados.html
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se movilizan conjuntamente para evitar que se hurte a toda la sociedad su patrimonio natural en beneficio de unos pocos
"La Red de Parques Nacionales, las 15 joyas de la naturaleza española con un siglo de historia, van a perder su estatus de máxima protección si salen adelante las enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular presentó ayer, lunes 20 de octubre, en el Senado, durante la tramitación del proyecto de Ley de Parques Nacionales. La prohibición de actividades como la caza, la pesca, las actividades de explotación forestal masiva y un largo etcétera queda supeditada a la voluntariedad de los propietarios o a la indemnización, de forma que la protección de los parques se ve gravemente amenazadas."
http://www.ecologistasenaccion.org/article28822.html
Lo que espero es que ahora, según tu opinión, SEO/Birdlife siga siendo independiente y no pase, por decir la verdad sobre Cañete, a ser una "organización pseudefensora del medio ambiente que critica por criticar".
Marcadores