embalses al 100% (03-ago-2014)
Según la nota de prensa del MAGRAMA:
Para abordar y resolver las deficiencias del abastecimiento y los regadíos en municipios de la Comarca del Campo de Montiel, el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir incluye la construcción de la Presa del Castillo de Montizón. El importe estimado de la inversión es de 20 millones de euros, a ejecutar entre 2016 y 2019.
embalses al 100% (03-ago-2014)
Viendo que se va a una "reconversión" del sistema tradicional de cultivo de vid, cultivándola en espaldera y regándola (cosa que me parece un poco regular ya que es menos sostenible al desaprovechar las ventajas del vernáculo), puede ser una alternativa a la extracción de pozos.
embalses al 100% (03-ago-2014),Rafael (10-may-2014)
He estado mirando en el IGN (no conozco bien la zona, aunque hice hace unos años la ruta de los Contrabandistas con el grupo de Subaru TC), y he podido ver el castillo cerca de Villamanrique. Parece una zona preciosa.
Parece que por allí no hay muchas viñas, al menos no las veo. Hay mayormente dehesa, cereal y olivo. La viña parece que está más al norte. Aguas abajo del Guadalén hay dehesa y el embalse del mismo nombre en el pueblo de Vilches.
Saludos. Miguel.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Fincas dedicadas, haberlas haylas (Guadianeja, por ejemplo) aunque el cultivo del vino lo he visto más implantado en otros términos municipales cercanos. Priman los olivos y el cereal y, aunque hay cierta dispersión, están bastante zonificados por lo que he visto.
El comentario que hice sobre el cambio en la forma de cultivar la vid era para apuntalar una suposición donde fundar la necesidad de ejecutar esa obra, al igual que también se han empezado a regar fincas de olivos. En la nota lo engloba dentro del conjunto del Campo de Montiel y de la propuesta de introducción del regadío en esta zona.
Un saludo.
Última edición por Castellano; 08-may-2014 a las 14:50
La comarca de Campo de Montiel es una zona bastante deprimida, entre otras cosas por falta de infraestructuras (autovías, aguas). En la comarca sólo existe el embalse de la Cabezuela, entre Valdepeñas y Torre de Juan Abad, y creo que la obra vendría muy bien en la comarca.
Un saludo cordial
Alguien sabe si esta presa tendrá algùn tipo de aprovechamiento hidroeléctrico?
Gracias
Habrá que esperar a la publicación del proyecto y tal. Ya que la ejecución no va a ser hasta dentro de año y medio.
No estoy muy seguro pero, viendo la topografía, es posible que la cola del pantano llegue a la carretera de La Torre de Juan Abad a Villamanrique. Desde luego que cambiaría la imagen de llegada a esta última población.
Es posible que con la llegada del agua cambiaran algunos cultivos de secano a otros más rentables.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Marcadores