frfmfrfm (30-abr-2014),HUESITO (30-abr-2014),Los terrines (29-abr-2014),NoRegistrado (29-abr-2014),sergi1907 (29-abr-2014)
Aquí os dejo algunas fotos del paseo que hice el pasado domingo en bicicleta rodeando por completo el embalse de Arrocampo.
Empezamos en Saucedilla, en el extremo Norte del embalse:
Extremo de la barrera térmica que divide el embalse:
Con Gredos al fondo, estas vaquitas y el campo tan verde, cualquiera podría pensar que estamos en Asturias:
Comenzamos a rodear el embalse por el Oeste:
Sigue...
frfmfrfm (30-abr-2014),HUESITO (30-abr-2014),Los terrines (29-abr-2014),NoRegistrado (29-abr-2014),sergi1907 (29-abr-2014)
Continuación. Uno de los brazos del embalse:
Cartel en el lado equivocado:
Tres torres de riego del sistema de Valdecañas:
Más imágenes de la barrera térmica:
Sigue...
frfmfrfm (30-abr-2014),HUESITO (30-abr-2014),Los terrines (29-abr-2014),NoRegistrado (29-abr-2014),sergi1907 (29-abr-2014)
Continuación. La central nuclear de Almaraz desde la orilla opuesta:
Ya en la ribera Este, justo al lado del pueblo de Almaraz:
Otro plano de la central:
Sigue...
frfmfrfm (30-abr-2014),HUESITO (30-abr-2014),Los terrines (29-abr-2014),sergi1907 (29-abr-2014)
Continuación.
Un puesto de observación de aves junta a Almaraz (en Saucedilla también hay unos cuantos):
Sigue...
frfmfrfm (30-abr-2014),HUESITO (30-abr-2014),Los terrines (29-abr-2014),NoRegistrado (29-abr-2014),sergi1907 (29-abr-2014)
Las últimas:
Saucedilla al fondo:
Uno de las líneas eléctricas que tiene algún apoyo en el embalse:
Con esto se finaliza el recorrido al llegar de nuevo al punto de partida, Saucedilla.
frfmfrfm (30-abr-2014),HUESITO (30-abr-2014),Los terrines (29-abr-2014),NoRegistrado (29-abr-2014),willi (30-abr-2014)
Vaya paisajes maravillosos. Y entre ésta zona y Gredos, la comarca de La Vera, que ya son palabras mayores...
Saludos. Miguel
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Gracias por las fotos Varanya.
Perdona mi ignorancia pero la barrera térmica, ¿Es para separar las aguas que usa la central para enfriarse?.
Gracias de nuevo y saludos.
Francisco
Aparte de que Varanya lo amplíe, se trata de un muro que parte en dos el embalse. El agua la toma la central de la orilla derecha (situados en la presa mirando aguas arriba) y tras refrigerarse la hace circular alrededor del muro para que se enfríe.
Siempre he tenido curiosidad por saber cuanto tarda en recorrer el circuito y lo que se consigue bajar en grados. Pero en esa orilla derecha, te puedes meter en pleno invierno, que está templada.
Saludos. Miguel.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Miguel lo ha explicado perfectamente. Aquí tenéis un croquis explicativo del funcionamiento del embalse sacado de la wikipedia:
El agua se eleva desde el embalse de Torrejón hasta Arrocampo. Luego recorre la margen este hasta la mitad del embalse aproximadamente donde está la central. Tras refrigerarla se vuelve a descargar al embalse y continúa el recorrido laberíntico hasta que vuelve a llegar a la presa donde se devuelve a Torrejón por un aliviadero.
Saludos
HUESITO (30-abr-2014),NoRegistrado (30-abr-2014)
Aquí tenéis un video interesante sobre el embalse de Arrocampo, su función para la central nuclear de Almaraz y como se ha convertido en un entorno de desarrollo de vida salvaje hasta declararse como ZEPA:
Los Caminos del Agua: El Tajo - Ep. 3 Arrocampo/Almaraz
http://vimeo.com/9030010
Saludos
Última edición por Varanya; 30-abr-2014 a las 15:39 Razón: Poner url ya que no permite embeber el vídeo
HUESITO (30-abr-2014),NoRegistrado (30-abr-2014)
Marcadores