frfmfrfm (31-mar-2014),germanguia (02-abr-2014),Jonasino (31-mar-2014),Los terrines (31-mar-2014),santy (01-abr-2014),sergi1907 (31-mar-2014)
Pues ayer tarde, después de dejar a las universitarias en Murcia, como el cambio horario regala una horita mas de luz, subimos a Librilla y me acordé de esta presa que nunca había visitado y la decepción fue lo difícil que es acceder a ella.
Desde un camino y lejos, es la única foto que pude hacer.
Cabe destacar que es una mole de hormigón que desde la carretera, no se ve. Luego, un entresijo de caminos estrechos y muchos limoneros. El terreno es seco y horadado, es una rambla profunda y cortada.
Cuando tenga mas claro el acceso, iré a verla.
Me asalta la duda de si esta presa subirá alguna vez por fuertes precipitaciones; Debe ser espectacular ver saltar el agua por el labio.
Francisco
frfmfrfm (31-mar-2014),germanguia (02-abr-2014),Jonasino (31-mar-2014),Los terrines (31-mar-2014),santy (01-abr-2014),sergi1907 (31-mar-2014)
Esa rambla profunda y cortada viene en llamarse río Guadalentín o Sangonera, aunque no lo parezca.
Llevo dos años intentando buscar a alguien que tenga algun video de este embalse del dia 28 de septiembre de 2012, cuando la inundacion. Ya que segun el SAIH aguas abajo del pareton iban mas de 500m3/s y por debajo del embalse no ocurrio nada.
Francisco
Marcadores