Hola Francisco:
Por lo que yo se esta instalación depende de la Confederación del Tajo y el Canal de Isabel II, hoy día Canal de Isabel II Gestión no interviene para nada en su mantenimiento. Por algún comentario que ha llegado a mis oídos, en el Canal esa presa no tiene muy buena fama, aparte de la acreditada mala calidad de sus aguas, y están deseando dejar de depender de ella para el abastecimiento de ese rincón de Comunidad de Madrid.
Se supone que en el futuro se va a utilizar para reforzar las reservas de los abastecimientos de algunos pueblos cercanos de la provincia de Ávila, pero a mi juicio creo que la presa requiere un "remozado" bastante considerable para poder seguir utilizándose con garantías.
Saludos.
frfmfrfm (15-mar-2014),Los terrines (15-mar-2014)
Calima estas filtraciones son típicas en estos embalses que oponen la resistencia al agua por gravedad además suelen salir también debido a que a esa altura normalmente no tiene agua y los agentes meteorológicos atacan mas, el sol y las heladas con el consiguiente gradiente de temperatura, otra causa principal es que en la parte alta cualquier movimiento de cimentación se multiplica.
Calima también he observado unos escalones en el paramento agua abajo ¿ podría esta presa haber sido construida con hormigón compactado con rodillo ?
Un saludo, Francisco.
Como subir fotos. http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
A golpes de naturaleza.
Mi canal, https://www.youtube.com/user/frfmfrfm/videos
Hola de nuevo.
Esta presa como ya he indicado fue construida por la Confederación del Tajo. Del Canal de Isabel II tengo una buena colección de memorias, pero de la Confederación tengo muy poca documentación. Por ello no tengo ninguna documentación sobre la construcción de esta presa.
Pero mirando esta fotografía que publiqué en el 2012 cuando el embalse estaba muy vacío, se aprecian como las uniones entre las tongadas de hormigón son bastante imperfectas y no me extrañaría que a través de ellas es por donde se han producido estas filtraciones. Muchas de ellas están a la misma altura lo que hace pensar que alguna de estas uniones dejó mucho que desear.
Uploaded with ImageShack.us
Saludos.
Última edición por Calima; 16-mar-2014 a las 12:36 Razón: corrección de error tipográfico
Esas uniones se pueden reparar con las resinas existentes hoy en día con ciertas garantías en ese tipo de construcciones. Otra cosa es el precio y que no sea interesante.
Se ve que no se han esmerado mucho, no.
Saludos. Miguel.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Hola de nuevo Francisco:
Después de consultar a un experto en el tema me ha confirmado que esta presa fué construida con la técnica que indicas. No conocia yo este sistema de construcción.
En esta imagen se aprecian los escalones que citas:
Me han hecho llegar una imagen donde se ve que el vertido, que todavia continua, es superior al que capté en mi visita a la zona:
Saludos.
Varanya (14-abr-2014)
Calima como tu bien sabes una fotografía puede dar una visión bastante profunda de de un todo, yo en este caso en particular me lo he tomado como una especie de juego.
Te doy las gracias por tus aportes que siempre me han ayudado a abrir mi imaginación.
Un saludo, amigo.
Como subir fotos. http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
A golpes de naturaleza.
Mi canal, https://www.youtube.com/user/frfmfrfm/videos
Presa construida con esa técnica, también con los escalones.
http://foros.embalses.net/showthread...184#post130184
Saludos. Miguel.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Hola a todos:
Según los boletines del Canal de Isabel II este embalse dejó de verter el 3 de mayo del presente año 2014, por lo que ha permanecido lleno y vertiendo por el aliviadero casi dos meses. Según la fuente citada ha vertido una media de 40 l/s durante el mes de marzo y 79 l/s en el mes de abril.
Supongo que ahora tocará contemplar como desciende el embalse hasta que en el otoño si hay lluvias que llenen el Pajarero vuelvan a transvasar desde este arroyo.
La ETAP de Pelayos de la Presa sigue construyéndose, pero no creo que este terminada dentro de este año, por lo que todavia el agua de este embalse deberá seguir tratándose en la ETAP de Rozas de Puerto Real a la espera de la puesta en servicio de diucha instalación.
Saludos.
frfmfrfm (19-may-2014)
Ahora han hecho una mancomunidad los que se abastecen de éstos embalses, el Pajarero, el de Piedralaves, etc, ¿no?
Me lo dijeron el otro día comiendo precisamente en Piedralaves. Pero no encuentro la información.
Saludos. Miguel.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Marcadores