http://www.laverdad.es/albacete/pren..._20070626.html
Podéis meteros en esta pagina si queréis buscar información sobre este tema
La comisaria de aguas de la confederación del Segura esta limpiando , cuando pueden, los chopos invasores del vaso del pantano.
No he tenido respuesta sobre el desastre ecológico ocurrido a finales 1981 y principios de 1982 con la mortandad de toda la fauna piscícola, siendo este ya coto de pesca de trucha desde 1974. Si podéis darme información sobre este tema, os lo agradecería.
Última edición por El pescador de Hellín; 20-ene-2014 a las 16:39
http://www.laverdad.es/albacete/pren..._20070626.html
Podéis meteros en esta pagina si queréis buscar información sobre este tema
Un saludo foreros.
Mi bienvenida al nuevo forero y paisano, pescador de Hellín.
El diario La Opinión de Murcia, citando fuentes de la CHS, indicaba el pasado mes de mayo lo siguiente con respecto al temido mejillón cebra:
http://www.laopiniondemurcia.es/comu...ra/471563.html
Y en lo referente al nivel de aterramiento del embalse, los datos a los que hace referencia el diario La Verdad, son simple y llanamente, dificiles de creer.
Un saludo
Vega alta del Segura, norte de Murcia.
La fotografía corresponde al 24 de enero de 2004 (hace diez años) y el nivel de embalse, según el parte diario de la CHS es el siguiente:
http://www.chsegura.es/static/boleti...l_20040124.pdf
La foto muestra el ínfimo nivel del Talave, con menos de 5 Hm3, lo que supone un 14% de su capacidad. Es evidente que el lodo no ocupa la mitad de su capacidad (17,5 Hm3)... algunas informacíones periodísticas demuestran estar pésimamente contrastadas![]()
Vega alta del Segura, norte de Murcia.
En 10 años algo más se habrá aterrado, pero ¿¿más de 17hm^3?? no me lo creo.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Hola pescador de Hellín, en el otro hilo que abriste te contesté a lo de la cota, por privado te expliqué lo del aterramiento, y ahora te explican, con imágenes, que ese volumen no puede ser tan grande, lo que yo me creo bastante más que los 17,5 Hm3 que dices tu y que el diario dice que son 18 en realidad.
En cuanto al periódico la verdad hace como su tocayo pravda (la verdad en ruso) que no acierta una.
En el artículo sobre el mejillón primero habla del tigre y luego del cebra y parece que no hay ninguno de los dos.
La noticia que pones del mejillón es de 2007 y la que pone A. Callejas del 2013, claro está me creo más esta última.
¿Tienes algún interés especial en la mortandad del año 81/82? Es que no la encuentro por ningún lado de internet que he buscado.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
En el 81-82, hubo una gran sequía en toda España.
Fueron muchos los embalses con mortandades impresionantes: Yo recuerdo Valmayor, Cijara (donde tuvieron que meter embarcaciones con redes y sacar todos los peces posibles antes de que murieran) En el embalse de Gasset hicieron lo mismo y en algunos más. Entre la cantidad de embalses que sufrieron esa situación, la noticia de uno sólo se diluye en el tiempo, salvo que lo recoja la prensa local.
En concreto en el ABC del 19-07-1981, en la página 60 aparece la noticia de como tuvieron que traer unidades de pesca de bajura de la flota gallega para hacer éstas operaciones en alguno de los embalses que he citado. Se puede consultar en su web.
Igualmente recuerdo Santillana bajo como nunca lo he visto con montones de carpas grandes muertas en las orillas
Esos años , la sequía pegó fuerte.
Saludos. Miguel
Última edición por NoRegistrado; 20-ene-2014 a las 20:21
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
A cruzar todos los dedos para que fuera un episodio y no un ciclo
Pues lamento comunicarte que es un ciclo, y que después de esa sequía se han producido otras incluso más importantes.
La diferencia de las más modernas con aquella es que se consume menos agua, sobre todo en algunas zonas regables de la zona, y debido al incremento de otros tipos de generación de electricidad como es la eólica, las eléctricas no tiran "a saco" cuando se atisba que llega la sequía. En concreto como hicieron en entrepeñas y Buendía en esos años.
A no ser que hayamos entrado en un inusual ciclo regular en cuanto a precipitaciones, nos toca sequia ya.
“No, salir, sale por c*j*n*s... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por hu*v*s." (Jumilla. Septiembre 00)......
CAÑETE DIXIT
Marcadores