yo lo utilizo para pescar jajaja¡¡
-Ola wenas es verdad q el pantano del limonero tiene una grieta o algun escape q no pueda sobrecargarse muxa agua o tener muxa presión akumulada, es x eso debido tantos desembalses dias atras y no dejan subir mas de 14 hectómetros cúbicos x miedo a una catastrofe xq ase ya 7 u 8 años la cola llegaba x el pantano del agujero q desde la autovia se veia el agua.
-El pantano del agujero para q sirve en la actualidad?. Gracias espero q me cnt lo antes posible ya q vivo muy muy cerka del pantano, q lo veo vamos jajaja.
yo lo utilizo para pescar jajaja¡¡
pues no se si rera verdad, pero hoy por hoy que tendria que estar acumulando agua, ya fuera mas o menos, ya que todos los demas pantanos de malaga estan acumulandola despues de la tromba de agua de antes de ayer.
como decia en este caso esta perdiendo, lleva mas de 8 horas callendo 01 hectometros por hora, nunca lo havia visto con 16 hectometros, e igual este es el caso que se comento en noviembre en este hilo, asi que igual en este caso si es cierto que tiene una grieta, porque lo que es seguro, esque no es normal que pierda como lo esta haciendo.
aunque en respuesta a la consulta que se hizo, dire que pienso que este pantano ademas de la funcion normal de abastecer de agua a malaga, ya sea en mas o menos proporcion que otros, que mas bien sera en menos proporcion, ademas creo que sirve para retener posibles abalanchas de agua, si no me equivoco se construllo despues de las inundaciones del 89, y fue sobre todo para que no puedan volver a repetirse, si fuera esto asi, digamos que ya cumple algo de la funcion para lo que se fabrico, ya que con grieta o sin ella, seguramente podra retener el agua si llega a saco, pero vamos esto no quita que si estiviera sin esta supuesta crieta podria algunas veces ser mas util de lo que ya lo pueda estar siendo.
Última edición por pacome36; 08-ene-2010 a las 19:14
[/IMG]Ola a todos y feliz año nuevo 2010, bueno a lo q vamos es verdad q este año han dejado algo mas de almacenaje de agua, pero llevan 2 dias tirando agua lo se insitu he estao esta mañana en el pantano del limonero y del agujero y ya yega la kola a la autovia antiguo pantano de agujero, pues bien luego me he ido a la zona de las compuertas y he tomado varias fotos, esta bien que limpies el fondo pero que tiren tanta agua, q luegos los veranos son muy largos y disfrutamos muxo del agua y muxos turistas, y luegos los periodos de sekia. Kiero aser un llamamiento a la junta de andalucia y a la confederación andaluza del agua q vamos a mirar pokito x este agua kaida y vamos a fraccionar los desembalses x la cuenta q nos trae a todos, en fin ai dejo eso......
hola, feliz año si, esta bien que nos quejemos, y si conseguimos que mejoren las cosas, mejor que mejor, pero creo que si la junta o la confederacion andaluza te contestara, igual te responderian que este pantano no puede estar lleno, devido a que ademas de servir para avastecer la red publica de agua, (en la medida que se pueda), tambien esta creado desde sus inicios para evitar las tipicas lluvias torrenciales que causan avalanchas de agua que hemos tenido siempre por estos lares a lo largo de la historia.
como bien sabras la ciudad de malaga esta rodeada de montañas y cuando llegan estas lluvias torrenciales como la de hace tres dias, nos pasa lo que nos pasa, y si estuviera lleno pues no cumpliria esta otra labor que tiene esta presa del limonero, si no preguntarselo a los dueños de los chalet de alhaurin de la torre que se le inundaron los sotanos hace tres dias.
en este enlace al igual que en otros que salen buscando por google lo esplican algo mejor.
http://www.elpalo.org/index.php?mod=...oticias&id=581
wola, a todos, acabo de leer un comunicado de prensa q ha salido hoy en el periodico, donde dice: que han tenido q abrir las compuertas x obligacion para mantener los niveles de seguridad y que lo van a mantener alrededor de los 16hm. Ahora bien si es para regular las avenidas de agua xq hay una depuradora justamente al lao y hemos estado usando ese pantano ams de 8 meses consecutivos si señores malaga capital ha bebido de ese pantano durante 8 meses y si tiene capacidad solo el limonero para 25 hm y junto kon el agujero asen 42 hm a q estamos jugando, aniveles de seguridad con 16 hm no se yo alomejor es verdad q no tiene grieta, alomejor xq esta en lo alto de malaga q es el unico en toda españa xq la presa de tous cayó ase años, y q conste q vivo en la zona del limonero. Xq tengo fotos del 2004 y de ates donde se lleno hasta su capacidad y no le dieron largas hasta q llego a su nivel de seguridad ahora pues con 16 alargando agua no le veo yo excusa vamos que alguien me lo explike xq es para protestar y denunciar kien lleve este tema.
Os dejo la pagina del comunicado de hoy: http://www.malagahoy.es/article/mala...rdamiento.html
En Málaga es habitual el fenómeno meteorológico llamado gota fría por el que caen muchos litros de agua en cortos periodos de tiempo.
Si a esto añadimos una orografía con grandes pendientes que convergen hacia la ciudad es fácil pensar en la posibilidad de grandes avenidas de agua. Hace siglos el río quedaba fuera de las murallas de la ciudad y tenía toda la zona de la Trinidad, Avda. Andalucía y percheles para ensanchar su cauce anegando terrenos sin graves perjuicios. El crecimiento de la ciudad ha "encajado" el río entre paredones que tienen una capacidad de evacuación de agua limitada.
Primero se construyó la presa del agujero. Como su nombre indica un túnel sin compuertas deja pasar en continuo el agua desde el curso alto del río al curso bajo controlando, por su diámetro, la cantidad de agua que deja pasar de forma que sea adecuada en relación con el "hueco" que le hemos dejado al río en el centro de la ciudad. A pesar de ello en el 1989 volvimos a tener una gran avenida de agua en la ciudad -¿Quizás porque le habíamos quitado anchura al cauce?-.
Se construyó la presa del Limonero para aumentar la cantidad de agua que se puede retener en caso de lluvias torrenciales. La presa, pues, se construyó para estar vacía pero posteriormente, tras varios ciclos de sequía, se consideró "seguro" mantener la presa al 16% de capacidad para, usando la depuradora que se construyó con posterioridad, vaciarla poco a poco haciendo uso del agua.
Puesto que la presa está diseñada para contener 25 hectómetros la ciudad está más segura cuando está vacía que cuando contiene 16. En este último caso la presa sólo puede retener una avenida de 9 hectómetros -esto es un poco aproximado ya que las presas están diseñadas de por sí para contener un tanto por ciento más de agua de la que se considera "su capacidad"; es el "margen de seguridad"-.
En el caso del Limonero, construida encima de miles de familias, el margen deseable es el máximo posible.
La presa debería tener agua sólo en caso de lluvias fuertes para ir gradualmente soltándola a la medida de la capacidad del cauce en previsión de la llegadas de más lluvias igual o más fuertes que puedan requerir contención.
Hola Arigato, bienvenido al foro.
Muchas gracias por la explicación.
Un saludo
Marcadores