Una de las ventajas de este embalse es que se puede recorrer entero por un camino en muy buenas condiciones
El aliviadero
La casa de la presa
sigue
De regreso a casa decidí visitar este embalse del que aún no teníamos nada en el foro.
Se encuentra situado en la provincia de Soria y por lo que pude apreciar no creo que se haya llenado nunca.
Antes de ir con las fotos, la ficha de Seprem
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: MONTEAGUDO DE LAS VICARIAS
Otro Nombre:
En fase de: Explotación
Titular de la presa: ESTADO
Proyectista: J. FERNANDEZ MORENO
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1982
Recrecimiento: --
Coordenadas UTM 30: 0569160 - 4581330
Usos del embalse: Riego - -
Usuarios: - -
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 199
Aportación media anual (hm3): 8
Precipitación media anual (mm): 500
Avenida de Proyecto (m3/s): 16
PRESA
Tipo de Presa: Materiales sueltos homogenea
Altura desde cimientos (m): 15,5
Longitud de coronación (m): 803
Cota coronación (m): 822,39
Cota cimentación (m): 787,5
Cota cauce (m): 791
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 128
Nº de desagües: 1
Capacidad desagüe (m3/s): 7,000 -
Nº de aliviaderos: 1
Capacidad aliviaderos (m3/s): 20,200 -
Regulación: No, Labio fijo -
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: NAJIMA
Municipio: MONTEAGUDO DE LAS VICARIAS
Vertiente: EBRO
Un par de carteles
Al llegar ya se aprecia que tiene un nivel muy bajo
Uno de los diques, y al fondo se puede apreciar la toma de agua
sigue
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Una de las ventajas de este embalse es que se puede recorrer entero por un camino en muy buenas condiciones
El aliviadero
La casa de la presa
sigue
Última edición por sergi1907; 29-may-2013 a las 13:05
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
El aliviadero visto desde cerca de la presa
Monteagudo de las Vicarías visto desde la presa
La presa
La torre nos da una idea del escaso nivel
sigue
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Estas nubes poco tiempo después dejaron una buena granizada
La presa vista desde el otro lado
sigue
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Un observatorio de aves
La cola del embalse
Esto ha sido todo, ya hemos quitado otro "nunca"
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Gracias sergi1907 por tan detallado reportaje y por haber quitado otro nunca de la lista.
Yo creo que el embalse ha visto épocas mejores, si vemos la torre se nota hasta donde subió el agua, quizá haga tiempo, pero dejó su huella.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores