Las últimas:
Y esto es todo, un cordial saludo.
Buenas tardes.
Hoy he visitado este embalse, que, según datos de nuestra página, se encuentra al 77,78%, embalsando 7 hectómetros cúbicos, sobre una capacidad de 9. El dato actual creo que es erróneo, ya que en mi visita anterior, en marzo de 2012, según datos del SAIH, se encontraba al 74%, embalsando 6,7 hectómetros cúbicos, y faltaba aproximadamente un metro para llegaar al aliviadero, cuando ahora el agua pasaba por encima de uno de ellos; primero os pongo una foto del aliviadero en marzo de 2012:
Y ahora, la foto de hoy, para que podáis comparar:
Y a continuación, el resto de fotos de hoy:
Termino en el siguiente mensaje.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Las últimas:
Y esto es todo, un cordial saludo.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Impresionan las nubes que te acompañaron en tu visita a la presa Los Terrines. Preciosas...
La presa se le ve muy tranquila, no??
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
No puede ser más tranquila, REEGE; no vi a nadie en los alrededores, y, además, hice una ruta por carreteras secundarias y pistas, de unos 80 kilómetros, y creo que no me cruzaría con más de 5 coches. Sí que ví desde una pista de tierra un par de avutardas, pero tomaron las de Villadiego cuando paré el motor y bajé la ventanilla para "pedirles la documentación".
En este enlace podéis ver la ruta que hice: http://festivaldelasavescaceres.gobe...o-conejos.html
Como podéis ver el embalse de Llerena también se llama de Arroyo Conejos.
Saludos cordiales
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Esta presa no pertenece a la CHG sino que la gestiona la Junta de Extremadura por lo que los datos más fiables se pueden ver en esta dirección http://www.utepresasjuntaextre.com/, aunque por otra parte no los actualizan con la asiduidad deseable. Conozco bastante bien esta presa y evidentemente está al 100 % y más con las tormentas que han caido en LLerena esta semana o sea 8,9 hm3.
Esta presa ha sido muy importante para el abastecimiento de los pequeños pueblos de la Campiña pues excepto LLerena, todos tenían graves problemas en verano.
Creo que en principio se pensó hacer una presa en la ribera de los Molinos - Término de LLerena-que pertenece a la CH Guadalquivir y afluente a su vez del río Viar pero se desistió y se hizo en la vertiente del Guadiana .
Saludos
Marcadores