No es el desembalse que todo forero espera (falta falete en el centro del embalse que se tire a bomba), pero bueno...
Disfrutar de un 100% y el esplendor que eso conlleva es impresionante.
El sitio la verdad es que se ve precioso.
Un saludo.
Creo que son unas imágenes inéditas, el embalse del Quiebrajano por fin está rebosando. Después de que no llegara al 100% en los años 2010 y 2011 después de lo que llovió había perdido las esperanzas de verlo alguna vez. Hoy está echando más agua, pero no quise desperdiciar la oportunidad de verlo, no fueran a abrir el grifo y se acabó el espectáculo.
![]()
Última edición por Jater; 19-abr-2013 a las 07:16
No es el desembalse que todo forero espera (falta falete en el centro del embalse que se tire a bomba), pero bueno...
Disfrutar de un 100% y el esplendor que eso conlleva es impresionante.
El sitio la verdad es que se ve precioso.
Un saludo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Tal como dije ,estuve ayer allí y como me pareció una tomadura de pelo ni siquiera me atreví a subir fotos aunque si hice algunas.
Los datos que se dan en el SAIH deben de ser algún modelo que tengan ellos o una proyección imaginada por el que diseñó el programa pero que no se corresponde con datos reales,visto y comprobado ayer sobre el medio día.Según la página estaba en un nivel que no se correspondía con la realidad,no rebosaba ni en la tablilla se apreciaban esos cm.que decía tenía de sobreembalse.
Alguien comentaba por alli que posiblemente el Domingo empezaran a desembalsar y dejarlo en márgenes de seguridad y más cuando se esperaban lluvias para la seman que viene.>Parece que se han adelantado,claro que esto es según SAIH ,adivina ,adininanza,si es real o imaginado.
Un timo y menos mal que hiciste fotos y eso que te llevas porque ahora según esa página está desembalsando 6m3/seg y eso desde luego no puede ser por el labio fijo que dicen ellos que es por donde está desembalsando.
Curioso tambien resulta que digan que el aporte es de 4 m3/seg cuando durante todos estos días de atrás raramente sobrepasaba los 2.
El tema es que me he quedado sin poder ver esas chorreras y que los datos que ofrece SAIH son pura especulación y supuestos pero no acordes con la realidad.
Muy buenas fotos...gracias.
Tal y como sospechaba ya han abierto el grifo y ha dejado de rebosar. No ha sido un desembalse espectacular, pero me puedo considerar afortunado de haber sido uno de los pocos que ha podido ver a este embalse soltando agua por el aliviadero. Me gustaría saber si hay alguna forma de enterarse de si esto había pasado alguna otra vez. Desde luego que en los últimos dos decenios seguro que no.
Hola Jater!!
Eso estará en las Tablas de Datos del embalse, cosa que creo no es accesible para nosotros. No sé igual creando un informe en la página del SAIH con fecha de máximas lluvias en la zona, igual podríamos verlo.
En mi embalse, tenemos un historial de datos, con las veces que ha rebosado por y el grosor de la lámina, no sé si todos los embalses lo tendrán... imagino que sí!!
La verdad es que fuiste afortunado de poder verlo vivo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
!!!!!!HOLA DE NUEVO AMIGOS !!!!!!, como ya han comentado anteriormente por primera vez en la historia del embalse el Quiebrajano, esta aliviando agua por los cuatro lavios fijos, aunque poca pero todo un lujo poder contemplar tan inedito momento, hoy despues de realizar una rutilla por mi querida sierra sur de Jaén como sabia que estaba al limite me he acercado y esta es la grata sorpresa que me he encontrado, un placer poder volver a saludoros a todos un abrazo
![]()
Hola a todos, sigo este hilo con las preciosas fotos del full historico para preguntar sobre los resguardos de seguridad para invierno en este pantano, creo que ahora está al 90% y cerradito. no deberían desembalsar dadas las fechas en las que estamos.
Gracias y saludos!!
Marcadores