Aquí me están echando la bronca porque estropeo la foto
La salida del aliviadero
Una balsa casi vacía
De aquí salía otro pequeño canal
Sigue
La última visita por tierras oscenses fue este pequeño embalse del que aún no teníamos nada en el foro.
Está situado a unos nueve kilómetros al sur de Huesca, cerca de la pequeña población de Vicién.
Lo primero os pongo la ficha de Seprem
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: VALDABRA
Otro Nombre:
En fase de: Explotación
Titular de la presa: ESTADO
Proyectista: J-FERNANDEZ MORENO
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1983
Recrecimiento: --
Coordenadas UTM 30: 0711547 - 4660702
Usos del embalse: Abastecimiento - - Riego
Usuarios: - -
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 70
Aportación media anual (hm3): 8
Precipitación media anual (mm): 486
Avenida de Proyecto (m3/s): 135
PRESA
Tipo de Presa: Materiales sueltos homogenea
Altura desde cimientos (m): 20
Longitud de coronación (m): 500
Cota coronación (m): 401
Cota cimentación (m): 381
Cota cauce (m): 391
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 147,44
Nº de desagües: 1
Capacidad desagüe (m3/s): 5,910 -
Nº de aliviaderos: 1
Capacidad aliviaderos (m3/s): 135,000 -
Regulación: No, Labio fijo -
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: VALDABRA
Municipio: HUESCA
Vertiente: EBRO
Y ahora unas cuantas fotos.
La presa y la salida del aliviadero
Los aliviaderos con esta curiosa forma
La compuerta del canal
Sigue
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Aquí me están echando la bronca porque estropeo la foto
La salida del aliviadero
Una balsa casi vacía
De aquí salía otro pequeño canal
Sigue
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Los sufridos seguidores de los dos foreros
El camino que acompaña al embalse ofrece este precioso aspecto
Este tipo de plataforma no lo había visto nunca en otros embalses
Esto ha sido todo, ya hemos quitado otro "nunca"
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Muy buenas fotos Sergi! Cada dia quedan menos presas por tener en nuestro foro!
El curioso aliviadero del que tomaste esa genial imágen es un aliviadero en laberinto, llamado así por esa curiosa forma. Estos aliviaderos sirven para aumentar mucho la longitud de labio, y trabajar así con láminas de agua muy reducidas, evitando sobreelevaciones mayores en el embalse en periodo de avenida. Son típicos de embalses con caudales de avenida reducidos (como es el caso). Hay uno similar en Utxesa, por donde seguro que te has paseado alguna vez.
Gracias Arnau por la aclaración, la primera vez que lo escucho... Aliviadero de Laberinto!!
Cada día se aprende algo nuevo...jejeje
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Iván menudo complemento a lo aportado por tu padre... peazo reportaje, no os habéis dejado nada!!
Gracias y sigue así.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Marcadores