Ésta presa me encanta. Que forma más bonita conforma en esa cerrada!!
Y verla desembalsar, simplemente una pasada.
Espero que entre los muchos seguidores de la página de Embalses.net, se encuentre alguno en las cercanías de este lugar y que puedan volcarnos imágenes del mismo... porque por lo que aparece en la prensa, el Pozo de los Humos, se encuentra excepcional...
Así mismo, aparece también en la prensa que Aldeadávila ha abierto varias compuertas de superficie y está aliviando desde coronación...
En este caso , sé de buena tinta que tenemos a uno de nuestros miembros por allí , así que a buen seguro contaremos con un mayor despliegue de imágenes de este acontecimiento.
http://lasarribesaldia.es/2013/03/29...a-mas-agreste/Si hace unos días la imagen que publicábamos en LAS ARRIBES AL DÍA del Pozo de los Humos era sobrecogedora, su última estampa dice del por qué es uno de los lugares de mayor atractivo del Parque Natural Arribes. En estos momentos su imagen compone toda una oda a la naturaleza en su estado más agreste. La imagen nos la envía de nuevo Fernando Alegría y ha sido tomada desde la vertiente de Pereña la Ribera.
Y como sorprendente es esta estampa, no lo es menos la de un Duero liberado de sus cadenas en forma de presas, en este caso de la de Aldeadávila. Desde esta tarde dos de sus aliviaderos de superficie se mantienen en parte abiertos para evacuar el gran caudal que en estos momento trae el río y después de que la presa portuguesa de Bemposta, más pequeña en capacidad, se viera también obligada a desalojar agua.
El desembalse se produce de manera paulatina para controlar el ‘golpe’ de agua de ríos que, como el Uces, desembocan en el Duero y evitar de este modo poner en riesgo la seguridad de las presas y los desbordamientos en la zona de Oporto.
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Ésta presa me encanta. Que forma más bonita conforma en esa cerrada!!
Y verla desembalsar, simplemente una pasada.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Tened cuidado los visitantes del Pozo de los Humos:
Salamanaca24horas.com (05-04-2013)
Pasadas las siete de la tarde de ayer jueves cayó desde una altura de unos cien metros, desapareciendo su cuerpo entre el descomunal volumen de agua con que baja el río estos días por la crecida del cauce. Los equipos de rescate trabajaron durante horas incluso con un helicóptero para intentar rescatar al joven, vecino de Ciudad Rodrigo que se encontraba de turismo en la zona junto a su hermana y su novia cuando al realizar una fotografía resbaló en una peña. A primera hora de este viernes continuaba la búsqueda con buzos sin resultado positivo debido a las dificultades del terreno
Continúa la búsqueda del joven de 24 años, D.T.S., que se precipitó al vacío desde el mirador del Pozo de los Humos en la tarde de este jueves, desconociéndose por el momento si ha fallecido o se encuentra herido, pues su cuerpo está desaparecido. Según informa el Servicio de Emergencias 112, los hechos se produjeron sobre las 19:10 horas, cuando el joven, procedente de Ciudad Rodrigo de una conocida familia de hosteleros por regentar el bar El Sanatorio, que se encontraba de turismo en la zona con su hermana y su novia, resbaló en una peña mientras realizaba una fotografía y cayó desde una altura de unos cien metros hasta el fondo de la cascada.
Durante estos días el Pozo de los Humos, entre los términos municipales de Masueco y Pereña, al noroeste de la provincia de Salamanca, está siendo muy visitado por vecinos de la zona y desde otras localidades charras, también numerosos turistas, debido al descomunal torrente que presenta debido a la crecida del caudal del río por las abundantes lluvias. Así, el paraje ofrece unas imágenes que no se veían desde hace años, lo que ha incrementado la afluencia de visitas.
Numerosos servicios de rescate trabajaron durante horas en la zona para encontrar el cuerpo del joven, desaparecido entre el agua. Tanto medios terrestres de la Guardia Civil y la Junta de Castilla y León, así como Bomberos de la Diputación y un helicóptero se encontraban rastreando todo el terreno para intentar dar con el joven antes de que anocheciera, lo que dificultaba las labores de búsqueda, como está ocurriendo con otro joven que el pasado lunes cayó al río Pisuerga, en Valladolid, y todavía no ha sido encontrado. Así, al caer la noche se marchó el helicóptero y quedaron los equipos de buceo rastreando el cauce del río. A primera hora de este viernes, según informa el 112, todavía seguía la búsqueda, sin rastro alguno del cuerpo debido a las dificultades que presenta el terreno.
La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)
El vídeo es espectacular...
Una pena ese accidente, la verdad es que cuando visitamos éstos sitios, nos ponemos ciegos con las fotos e intentamos hacerlas desde cualquier sitio sin tener en cuenta los peligros que un terreno húmedo y resbaladizo tienen.
Sucesos así de tristes no deberían de pasar...![]()
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Continúa la búsqueda del accidentado.
La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)
Ayer estuve en el paraje, el caudal es mucho menor que el mostrado en la imagen, la cascada izquierda ya no existe, y estaba prohibido el paso tanto del lado de Pereña como Masueco.
Muy bueno el vídeo Tescelma, material de primera.
Ya han pasado diez días desde el accidente y siguen sin encontrar al desafortunado visitante.
http://www.112.jcyl.es/web/jcyl/112/...443/Emergencia
La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)
Espectacular.Estoy deseando visitar Castilla y León y disfrutar tanto de sus paisajes y gentes como de sus embalses.Es que quiera salir de España a ver mundo es por que quiere y no por que no tiene lugares que descubrir.
Saludos.
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". (Isaac Newton).
Marcadores