Hola de nuevo:
Pues las lluvias de los últimos días no han sido suficientes para subir el nivel del Atazar. Yo creo que el pasado 18 de mayo a las 23 horas se ha alcanzado el máximo nivel que esta temporada va a alcanzar el embalse.
Veamos el gráfico de la SAIH del Tajo obtenido hace unos minutos:
Uploaded with ImageShack.us
Esto se une a los datos de los boletines del Canal de Isabel II donde ya en los últimos días están dando un descenso de 1 cm diario en el nivel del embalse. Además ya han dado datos de que el agua retenida en el conjunto de los embalses del Lozoya ha comenzado a descender. Hasta ahora aunque el Atazar no subía si lo estaba haciendo Puentes Viejas.
Lo único que podría cambiar la tendencia, aparte de un nuevo intenso temporal de lluvias no previsto para próximos días, es que El Vado en el Jarama está subiendo, al disminuir la cantidad de agua extraída de él, para incrementar la extraída del Lozaya. Ello podría hacer cambiar la estrategia, pero en el Vado queda margen y en los próximos días los caudales de los ríos es previsible que disminuyan, pese a la nieve que queda en la sierra.
Por ello esta foto obtenida hace un par de días puede ser la imagen del máximo nivel alcanzado por el embalse esta temporada:
Uploaded with ImageShack.us
Pero como dije en un mensaje anterior tenia intención de realizar una excursión por la cola del embalse siguiendo la senda del Genaro para ver como el encinar de la Dehesa de Santillana quedaba casi inundado por el embalse.
Veamos para empezar la puerta que corta el acceso a los vehículos de 4 ruedas en esta ruta, diseñada para ser recorrida, a pie, en bicicleta o incluso en burro:
Uploaded with ImageShack.us
Al cabo de poco más de un kilómetro ya tenemos una primera visión del embalse:
Uploaded with ImageShack.us
En los terebintos están brotando sus hojas, inicialmente rojizas, las encinas están floridas, y dejan ver al otro lado del río una zona donde solo tiene desarrollado matorral, aunque bastante tupido.
Un poco más adelante el embalse se ensancha y el bosque se espesa en el margen derecho:
Uploaded with ImageShack.us
en el lado izquierdo se aprecian algunos chopos con el tronco sumergido, emergiendo solo su copa.
Más adelante el camino llega al borde del embalse y nos encontramos con la obra mas espectacular del canal hoy denominado del Villar, que es el puente acueducto del arroyo de la Alameda:
Uploaded with ImageShack.us
El acueducto muchos años después de ser construido se encontró con que sus pilares quedan sumergidos en gran parte en el agua del embalse, cuando este se llena.
continua......
Marcadores