Ver Resultados de Encuesta: ¿Cuál será la primera laguna freática en brotar con el agua del Acuífero 23?

Votantes
7. No puedes votar en esta encuesta
  • Laguna de Navaseca

    1 14,29%
  • Laguna del Escoplillo

    1 14,29%
  • Laguna de la Albuera

    5 71,43%
  • Laguna de la Nava

    0 0%
Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123
Mostrando resultados del 21 al 30 de 30

Tema: ¿Cuál será la primera laguna freática en mostrar el agua del acuífero 23? (encuesta y debate)

  1. #21
    Fecha Ingreso
    marzo-2013
    Ubicación
    Madrid-Galapagar-Cáceres.
    Mensajes
    3.610
    Gracias
    853
    Agradecido 1.635 en 1.097 Men.
    Poder de Credibilidad
    74

    Predeterminado

    Al cerebro de cierta gente, es difícil adivinarle sus ocurrencias.
    Mucho más entender el motivo de las mismas.

    Saludos. Miguel.

  2. #22
    Fecha Ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Vega Baja del Guadiana
    Mensajes
    10.772
    Gracias
    1.916
    Agradecido 2.888 en 1.072 Men.
    Poder de Credibilidad
    182

    Predeterminado

    Que la CHG envíe a varios agentes del Servicio de Comisaría de Aguas y que les acompañe una pareja del Seprona.

    Que tiren de planos del DPH y denuncia al canto...
    Última edición por F. Lázaro; 24-sep-2013 a las 12:59
    PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!

    NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
    CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes

  3. #23
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado

    Por la carretera de Malagon también han puesto vallas, parece que quieren vallar la laguna por completo.

  4. #24
    Fecha Ingreso
    mayo-2011
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3.354
    Gracias
    1.769
    Agradecido 1.724 en 496 Men.
    Poder de Credibilidad
    91

    Predeterminado

    Parece que se vislumbra la respuesta del vallado.
    Un saludo, Francisco

  5. #25
    Fecha Ingreso
    diciembre-2009
    Mensajes
    989
    Gracias
    205
    Agradecido 210 en 94 Men.
    Poder de Credibilidad
    61

    Predeterminado

    Me he perdido, ¿quién la está vallando?
    «En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta» Guillermo de Ockham.

  6. #26
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado Vuelven aparecer Los afloramientos en la laguna de la albuera.

    Os dejo unas fotos de este verano y las de hoy para comparar como afloran en el mismo lugar, el más cercano al camino de molemocho aún no lo ha hecho, pero seguro que pronto lo hará.

    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 7 de julio del 2013.



    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 3 de enero.



    El segundo afloramiento 7 de julio del 2013.



    El segundo afloramiento 3 de enero.



    El mismo desde cerca.




    Respecto al tema de la valla, parece que han parado, por lómenos por aquí por los afloramientos.





    Cita Iniciado por faeton Ver Mensaje
    Me he perdido, ¿quién la está vallando?
    Creo que será el que ara y siembra, el supuesto propietario.

  7. 5 usuarios te dan las Gracias por el Mensaje:

    FEDE (03-ene-2014),frfmfrfm (04-ene-2014),Los terrines (03-ene-2014),perdiguera (03-ene-2014),Varanya (10-ene-2014)

  8. #27
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado

    Los afloramientos de la laguna de la Albuera aumentan. Este año va ser difícil el seguimiento, porque han sembrado de cereal toda la laguna.



    Comparativas.
    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 3 de enero.



    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 24 de enero



    El segundo afloramiento 3 de enero.



    El segundo afloramiento 24 de enero.




    Saludos.

  9. 6 usuarios te dan las Gracias por el Mensaje:

    F. Lázaro (27-feb-2014),frfmfrfm (24-ene-2014),jemasan (04-feb-2014),NoRegistrado (27-feb-2014),perdiguera (24-ene-2014),Varanya (04-feb-2014)

  10. #28
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado

    Los afloramientos de la laguna de la Albuera siguen aumentando.

    Comparativas.
    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 24 de enero.



    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 26 de febrero.



    El segundo afloramiento 24 de enero.



    El segundo afloramiento 26 de febrero.




    Saludos.

  11. 6 usuarios te dan las Gracias por el Mensaje:

    F. Lázaro (27-feb-2014),frfmfrfm (27-feb-2014),jemasan (28-feb-2014),Los terrines (27-feb-2014),NoRegistrado (27-feb-2014),Varanya (21-mar-2014)

  12. #29
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado

    Los afloramientos de la laguna de la Albuera siguen aumentando, poco, pero para el tiempo que ha hecho y lo poco que ha llovido creo que no está mal.






    Comparativas.
    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 26 de febrero.



    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 27 de marzo.



    El segundo afloramiento 26 de febrero.



    El segundo afloramiento 27 de marzo.




    Saludos.

  13. 1 usuario te da las Gracias por el Mensaje:

    Varanya (07-abr-2014)

  14. #30
    Fecha Ingreso
    enero-2010
    Mensajes
    240
    Gracias
    0
    Agradecido 18 en 6 Men.
    Poder de Credibilidad
    52

    Predeterminado

    daimiel.es
    La laguna de Escoplillo tiene agua 35 años después de su drenaje

    El encharcamiento, de unos 800 metros cuadrados, ocupa la zona más profunda de la laguna y ya ha ahogado el trigo que hay plantado en la finca. El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Gregorio Díaz del Campo, confirmaba que el agua no afloraba en este punto desde finales de la década los 70.

    http://www.daimiel.es/post2904680/la...-de-su-drenaje
    "La laguna llegaba hasta esta pared de la casa y salíamos en barca casi desde la puerta. Todo estaba lleno de agua, cangrejo del bueno, del de aquí, carpas y lucios. Había ojillos por los que salía el agua en todas partes. Y cuando íbamos con el carburo a pescar de noche bebíamos directamente del Guadiana", Julio Escuderos "El ultimo barquero"

  15. 4 usuarios te dan las Gracias por el Mensaje:

    Los terrines (07-abr-2014),manzanares (07-abr-2014),NoRegistrado (07-abr-2014),Varanya (07-abr-2014)

Página 3 de 3 PrimeroPrimero 123

Temas Similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04-dic-2012, 19:36
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11-jun-2010, 08:09
  3. ¿Cual será el tope?
    By sergi1907 in forum Embalses - General
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 02-mar-2010, 23:37
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10-feb-2009, 15:33
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 17-nov-2008, 20:38

Tags for this Thread

Marcadores

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •